Los aeropuertos españoles cierran 2014 con una cifra récord-histórico de más de 136,4 millones de pasajeros internacionales, casi el 70% del total de pasajeros gestionados por la red de Aena y un 5,7% más que en 2013. El número de pasajeros en vuelos nacionales alcanzó 58,5 millones de pasajeros, cifra que supone una recuperación del 2% del tráfico doméstico frente al año anterior.
Tal y como avanzó este martes la ministra de Fomento, Ana Pastor, los aeropuertos alcanzaron 195,9 M de pasajeros en 2014, su mejor dato en tres años, con un crecimiento del 4,5% con respecto al año interior. Por lo que a número de operaciones se refiere, en 2014 se efectuaron más de 1.830.000 movimientos de aeronaves, un 2,3% más que en 2013.
En España
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se mantiene otro año como la instalación de mayor tráfico de la red, cerrando con más de 41,83 millones de pasajeros (+5,3%), sumando 11 meses consecutivos de crecimiento.
Récord de pasajeros internacionales en los aeropuertos españoles
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat es el segundo de la red y logra en 2014 su récord absoluto en número de pasajeros con casi 37,56 millones (+6,7%).
El tercer lugar sigue ocupado por el Aeropuerto de Palma de Mallorca con más de 23,11 millones (+1,5%), superando por segunda vez en su historia los 23 millones después de lograrlo en 2007. De los aeropuertos baleares, Ibiza ha alcanzado su record histórico con un tráfico superior a 6,21 millones de pasajeros en 2014, un 8,5% más que el año anterior.
El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol también supera los datos registrados en 2007 y llega hasta los casi 13,75 millones de pasajeros (+6,4%).
Alicante-Elche supera por primera en la historia la barrera de los 10 millones de pasajeros con 10.065.873, un 4,4% más que en el año 2013.
En los aeropuertos canarios, el Aeropuerto de Tenerife Sur supera los datos logrados en 2001 con casi 9,18 millones de pasajeros (+5,5%), estableciendo así su nuevo record. El de Lanzarote también logra superarlo al alcanzar 5.883.039 pasajeros que supone un crecimiento del 10,3% con respecto al año anterior.
En Reino Unido
A los datos en España, Aena agrega los resultados de tráfico reportados por el Aeropuerto de Londres-Luton, bajo su gestión desde noviembre de 2013.
La infraestructura londinense ha experimentado el último año un crecimiento del 8,1%, superando la cifra de 10,5 millones de pasajeros y su propio récord alcanzado en 2008 con 10,2 millones de pasajeros. Así, en total, el pasado año pasaron por los aeropuertos gestionados por Aena más de 206 millones de pasajeros.
