El Ministerio de Administración Pública (MAP), propondrá al Poder Ejecutivo tomar en cuenta a las instituciones ganadoras de galardones dentro del Premio Nacional a la Calidad al momento de asignar incentivos presupuestarios y salariales a entidades y servidores del Estado dominicano.
El titular del MAP, licenciado Ramón Ventura Camejo, al intervenir en el acto de inicio del programa de actividades de la VII Semana de la Calidad, expresó que esa entidad se encuentra trabajando en una comunicación que irá dirigida al Presidente de la República, licenciado Danilo Medina; al ministro de Hacienda, Simón Lizardo, y al director General de Presupuesto, Luis Reyes Santos, para que las entidades que han ganado premios a la calidad sean tomadas en cuenta de manera preferencial para los incrementos presupuestales, y que, además, los incentivos a los empleados de instituciones que han resultado ganadoras de galardones sean considerados en primer lugar, tanto incentivos monetarios como educativos.
“Nosotros trabajaremos, conjuntamente con la Presidencia, con el Ministerio de Hacienda y con la Dirección General de Presupuesto, para que esas entidades que han obtenido premios a la calidad sean reconocidas de manera material, con incentivos presupuestarios para consolidar las políticas públicas a esas instituciones que se han convertido en líderes del sector público dominicano”, destacó el funcionario.
Asimismo, Ventura Camejo señaló que la política de calidad en expansión en el país se ha convertido en un referente para organismos iberoamericanos como el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) y en organismos regionales, como el Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP).
En este sentido, mencionó que, de acuerdo con el Barómetro Latinoamericano, la República Dominicana es el Estado que muestra mayores avances en los temas de administración pública, y el índice dominicano sólo está por debajo de Costa Rica en el contexto centroamericano.
El ministro de Administración Pública también anunció que en este año 2015, el MAP realizará la Encuesta de Satisfacción con los Servicios Públicos en el país, para determinar el estado de situación de los servicios ante la percepción de la ciudadanía usuaria y dónde consolidar las acciones de mejora. “Aunque hemos logrado niveles de avance significativos, aún es necesaria la implicación de más instituciones públicas en la política de calidad, a fines de fortalecerlas y de mejorar su gestión y servicios”, enfatizó.
En cuanto a la VII Semana de la Calidad, evento organizado por el MAP con el auspicio de la Unión Europea, a través de los programas de Apoyo a la Reforma de la Administración Pública (PARAP) y de Apoyo a la Sociedad Civil y las Autoridades Locales (PASCAL), el licenciado Ramón Ventura Camejo expresó que la realización del evento con España, se explica por la cercanía cultural y la permanente colaboración técnica y financiera entre ambas naciones.
El ministro resaltó la importancia que en la batalla por la calidad de los servicios públicos ha tenido la selección, difusión y aplicación del modelo de calidad CAF (Marco Común de Evaluación), que ofrece análisis e instrumentos para impulsar la mejora continua de las prácticas, procesos y resultados de la administración pública.
Resaltó el hito significativo de la creación del Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias como incentivo a la adopción del modelo de calidad por parte de las instituciones públicas, que ya va por su décima edición, y la aplicación intensiva de nuevas tecnologías y sistemas para el seguimiento al nivel de cumplimiento con indicadores derivados de la Ley de Función Pública por parte de las instituciones públicas y a la transparencia del empleo público.
Según informó el titular del MAP, al año 2013, 228 instituciones habían utilizado el modelo CAF de calidad, mientras más de 7,500 servidores públicos se habían capacitado en la implementación de ese modelo de calidad.
Asimismo, 228 entidades públicas han postulado al Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias, y de ellas más de 100 han sido reconocidas: 6 han ganado el Gran Premio, 25 han obtenido Medalla de Oro, 18 Medallas de Bronce y 26 Prácticas Promisorias.
Durante la mañana de la primera jornada de la VII Semana de la Calidad también expusieron los catedráticos españoles Carles Ramió Matas, vicerrector de Planificación y Evaluación de la Universidad Pompeu Fabra, de Cataluña, España; y Manuel Arenilla Sáez, director del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Estuvieron presentes los embajadores Jaime Lacadena y Alberto Navarro, de España y la Unión Europea, respectivamente, así como el funcionario español Antonio Beteta Barreda.
