Baja del petróleo favorece finanzas dominicanas

La baja sustantiva del precio del petróleo en los mercados internacionales va a impactar en forma positiva en la economía dominicana, pues  permitirá ahorrar más de US$2,000 millones de dólares en la compra de combustibles, apuntó este martes el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás.
 
Dijo que el país  importa  anualmente cerca de US$54 millones de barriles de petróleo y derivados del petróleo. Por tanto, por cada dólar que baja el  costo  del petróleo, el país se ahorra esa cantidad
 
Al responder preguntas de los periodistas luego de suscribir la cuarta enmienda del Acuerdo de Donación del gobierno de Estados Unidos para fortalecer aspectos fundamentales de desarrollo de la República Dominicana, Montás indicó  que la merma del precio del petróleo tiene un gran valor para el país porque además le va a quitar presión al mercado de divisas.
 
“Nosotros formulamos el Presupuesto de este año asumiendo que el petróleo iba a estar a un promedio de 92 dólares el barril y hoy está por debajo de 50 (a 45 dólares el barril). Si asumimos que haya una diferencia de 40 dólares con relación a lo que proyectamos, el país dejaría de buscar por encima de 2,000 millones de dólares para compra de petróleo”, puntualizó Montás.
 
Sin embargo,  Montás  explicó  que esa  reducción  también tiene aspectos negativos, como son el hecho de que el gobierno va a recibir menos impuestos porque el Ad Valorem de 16% al precio de los combustibles bajará las recaudaciones. Pero aclaró que esas reducciones quedarán ampliamente compensadas con lo que el gobierno deja de transferir al sector eléctrico.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *