Acuerdo mejoraría seguridad y crecimiento económico

El gobierno de los Estados Unidos aportará al país, en calidad de donación, unos 184.9 millones de dólares durante los próximos cinco años. Para esos fines la Embajada de esa nación, la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid), y el Ministerio de Economía Planificación suscribieron un acuerdo de cooperación dirigido a mejorar la seguridad ciudad y promover el crecimiento económico en el país.
 
El pacto se llevó a cabo durante un acto en el Palacio Nacional y fue rubricado por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montas y el embajador de los Estados Unidos en el país, James W. Brewster; así como la directora de la Usaid, Alexandria L. Panejal.
 
Del total de recursos que aportara la USAID en cinco años, a la fecha ya han sido desembolsados unos 41.7 millones de dólares incluyendo losUS$18.47 millones de representa la enmienda al acuerdo anterior.
 
Durante su discurso, el embajador estadounidense resaltó la importancia del acuerdo puesto que refleje los valores de ambos países de promover la transparencia, la rendición de cuentas y la inclusión social de los grupos vulnerables, tales como mujeres, jóvenes en situación de riesgos, personas con discapacidad y gays, lesbianas y transgénero.
 
El ministro de Montas dijo que los recursos serán invertidos en la prevención del crimen, específicamente en el trabajo con la juventud en situación de riesgo en las aéreas urbanas más pobres, en mejorar la calidad de la educación, el Cambio Climático y la prevención y tratamiento del HIH-SIDA.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest