La Junta Central Electoral de la ciudad de Miami aclaró este lunes que el proceso de cedulación de los ciudadanos dominicanos continúa y que por lo tanto el documento de identidad y electoral se le seguirá entregando a quienes lo soliciten.
La encargada de la referida OPREE, la licenciada Wendy Arias, aclaró que el presidente de la Junta Central Electoral (JCE) en la Republica Dominicana, Roberto Rosario Márquez, informó en sus declaraciones que el pasado 10 de éste mes vencía el plazo del uso de las cédulas amarillas, pero no el del otorgamiento de las cédulas biométricas actuales.
“Quiero aclarar que al parecer las informaciones del presidente de la JCE en la Republica Dominicana, Roberto Rosario Márquez, fueron mal interpretadas, ya que el proceso de cedulación no venció el día 10 de enero, sino el uso de las cédulas amarillas, razón por la cual seguiremos cedulando a todos los dominicanos de la comunidad que nos la soliciten, y hasta el momento la JCE no ha dado la autorización para el cobro de las mismas”, manifestó.
Asimismo, señaló que hasta el momento el presidente de la institución no ha informado de manera oficial cuando se comenzará a cobrar el nuevo documento ni cuando vencerá el plazo para seguirla otorgando.
En ese sentido, la funcionaria electoral llamó a todos los dominicanos del estado de la Florida a continuar solicitando su cédula biométrica, para que así puedan portar su documento actualizado, el cual cuenta con mayores niveles de seguridad que el anterior.
Arias recordó que el horario en el que labora la oficina es de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y los sábados de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
Igualmente, precisó que para cambiar el documento solo se necesita el número o plástico anterior, si lo ha tenido, al tiempo de señalar que si éste no tiene en la parte de atrás los datos de nacimiento deberá llevar una copia de su acta de nacimiento actualizada para incluírselos y manifestó que si no la tienen la pueden solicitar en la institución.
La encargada de la OPREE de Miami indicó que si el acta de un determinado ciudadano no está aprobada en el sistema, el mismo tiene dos opciones, solicitarla y esperar la aprobación la cual se hace en un tiempo breve dependiendo el problema, o hacer un cambio de plástico por plástico que es el otorgamiento de la referida cédula, pero sin los datos de su nacimiento incluidos.
Dijo que el que tuvo la azul o la que llaman el librito debe llevar un acta de nacimiento actualizada o una copia y dos ID con foto.
Precisó que el nuevo documento no tiene ningún costo, tras señalar que las actas de nacimiento tienen un precio de 10 dólares.
