Ramón felicita a Pedro Martínez

Nueva York.- El presidente de la Unión Deportiva Dominicana en Nueva York, deportista Ricardo Ramón, felicitó al lanzador dominicano Pedro Martínez, con motivo de su logro al formar parte en el Salón de la Fama del Béisbol, en Cooperstown.
 
“Hoy Martínez forma parte de la historia del béisbol; se convierte en un nuevo miembro del Salón de la Fama del Béisbol. Para todos los dominicanos que residimos aquí, especialmente los deportistas, es un honor y le agradecemos por llevar el nombre de nuestro país (República Dominicana) bien en alto en las Grandes Ligas”, manifestó Ramón, quien desempeñó la posición de representante de MIDEREC en esta ciudad por casi 10 años.
 
“Pedro Martínez es muestra de que en nuestro país tenemos talento en el deporte. Este logro es un vivo ejemplo de que cuando uno cree en algo y lucha para alcanzarlo, con mucho esfuerzo y dedicación podemos lograrlo y cumplir nuestras metas. Muchas felicidades a Pedro y le deseamos el mejor y mayor de los éxitos en las metas que se proponga en el futuro. Este logro es merecido y el orgullo de éste queda indeleblemente en el corazón de cada fanático dominicano”, dijo.
 
Pedro Martínez es el segundo dominicano en ser exaltado al Salón de la Fama, al recibir 500 votos por los miembros de la Asociación de Escritores de Béisbol de América para un 91% .
 
En su carrera participó en 476 juegos, 409 como abridor, ganó 219 juegos y perdió 100 con una efectividad de 2.93 y 3,154 ponches.
 
En dos ocasiones tuvo marca de 20 o más victorias, ambas con los Medias Rojas de Boston: 1999 (23-4) con efectividad de 2.07, líder de la liga y 2002 (20-4) nuevamente líder de efectividad con 2.26. En cinco oportunidades fue líder de efectividad.
 
La más baja fue en el 2000 (1.74), también con Boston. Sumó tres premios Cy Young en las Grandes Ligas, máximo galardón otorgado a un lanzador, uno con los Expos de Montreal y dos con los Medias Rojas de Boston
 
El mote de Pedro el Grande no es por su estatura, sino por el gran espíritu de gladiador que mostró en cada una de sus salidas durante las 18 temporadas que accionó en las Grandes Ligas con los Dodgers de Los Ángeles, su equipo original, Expos de Montreal, Media Rojas de Boston, Mets de Nueva York y Filis de Filadelfia.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest