Cuando inició incendio Mercado Nuevo no tenía electricidad

Vendedores del Mercado de la Duarte negaron que el incendio que destruyó parcialmente la nave principal del establecimiento comercial el pasado domingo, fuera ocasionado por una falla en las redes eléctricas como determinara el Cuerpo de Bomberos, pues afirman que en ese momento no había servicio de luz eléctrica.
 
Los comerciantes, al poner en duda de que la catástrofe fuera provocada por un problema eléctrico, dijeron que en anteriores ocasiones se han producidos conatos de incendios, especialmente en lugares de santerías y las llamas no se han expandidos con la rapidez de lo ocurrido ahora.
 
Precisaron que la causa no pudo haber sido una falla eléctrica porque no había electricidad en el momento en que ocurrió, sino que es una excusa para sacarlo de las instalaciones, porque existe resistencia de la mayoría de los beneficiarios de abandonar la zona.
 
El informe del Departamento Técnico del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, determina que una falla en los conductores eléctricos fue la causa que provocó el incendio el en el Mercado Nuevo de la Duarte.
 
La investigación destaca que la energía que salía de los inversores que tenían algunos mercaderes fue la que indujo el corto circuito, que arrasó con unos 500 puestos de trabajo.
 
No consiguen sustento familia
A punto de llorar ante la imposibilidad de tener como producir el sustento de su familia, Agustina Martínez, una de las comerciantes afectadas por el incendio, pidió al presidente Danilo Medina intervenir, a fin de evitar que pierdan sus negocios y queden desamparados, y en la banca rota.
 
La dama, reside en el sector La Laguna de Los Mártires, en Villas Agrícolas, al explicar la situación por la que están pasando más de un centenar de vendedores que perdieron sus negocios a partir del siniestro,  narró a Domincanoshoy.com, que el fuego hecho a perder sus 22 años de esfuerzos, dejándole perdidas superior a los RD$200 mil y varias deudas que saldar a los proveedores.
 
Señaló que la gran inquietud de los vendedores es que desde la Presidencia de la República no han ido a ver la situación.
 
Martínez se ganaba la vida en un puesto alquilado, donde ofertaba  productos de bellezas, bocadillos y refrescos. Expresó que ella como muchos otros la situación se les ha tornado oscura, ya que no han sido tomados en cuentas para recibir una ayuda  que le permita iniciar nuevamente.
 
Cosme Isidro Paulino, comercializador de granos, afirmó que fruto del fuego perdió unos RD$350 mil, sin calcular los préstamos de inversión. Dijo que de los afectados es el que menor perdida tiene, porque existen empresarios que su monto en daños sobrepasan hasta los RD$15 millones.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest