Gremios bolivianos apoyan plebiscito reformar sistema judicial

La Paz.- Gremios bolivianos apoyan este miércoles  la propuesta del presidente Evo Morales de someter a referendo popular iniciativas para revolucionar el sistema judicial del país, blanco de fuertes críticas por sus continuas fallas e inoperancia.
 
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores Campesinos (Csutcb), Rodolfo Machaca, calificó de muy importante el planteamiento del mandatario y consideró que todo el pueblo debe respaldarla.
 
«La Csutcb apoya la reforma de la justicia boliviana, por lo que tenemos que trabajar, cambiar la estructura del sistema judicial en nuestro país, porque sólo la justicia llega a los ricos y no hay justicia para los pobres», dijo a periodistas.
 
En similares términos se pronunció el secretario de Cultura de la Organización de la Central Obrera Boliviana, Adolfo Montoya, y aseveró que ese referendo podría incluso eliminar normativas viejas.
 
«Este es un paso muy importante que va a dar el presidente Morales, porque hay todavía leyes retrógradas desde hace 30 años atrás y nos parece interesante de que exista una reforma de los códigos, de las leyes, para evitar tráfico de influencias, para evitar corrupción y tengamos seguridad jurídica», puntualizó.
 
El jefe de Estado criticó el lunes pasado a la justicia y dijo que su mal trabajo empaña la buena imagen y los logros positivos consolidados en Bolivia durante los últimos años.
 
Morales llamó a un cambio de mentalidad tras censurar las pugnas internas entre miembros de ese sector, la liberación de criminales capturados in fraganti y los intereses lucrativos de muchos abogados.
 
Para erradicar todos esos problemas, el Presidente propuso convocar a un plebiscito después de su investidura el próximo día 22, que permita una profunda transformación de la justicia boliviana.
 
Instaurar un sistema jurídico más eficiente es uno de los viejos desafíos que enfrenta Morales para la gestión 2015-2020.
 
Bolivia avanzó en los últimos años en la aprobación de leyes para combatir y solucionar males como la corrupción, la trata de personas y la violencia contra las mujeres y las niñas, entre otros, pero la inoperancia de la justicia frena la correcta aplicación y cumplimiento de esas normas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest