Pedro Martínez: «estoy tranquilo, en calma, no estoy ansioso ni nervioso»

Cuando apenas restan horas para darse a conocer los resultados de la votación de los miembros de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica (BBWAA) sobre la elección de nuevas figuras para el Salón de la Fama de Cooperstown, Pedro Martínez dijo sentirse tranquilo y con la satisfacción de que hizo todo lo que se necesita para formar parte del Nicho de los Inmortales.
 
“Estoy tranquilo, en calma, no estoy ansioso ni nervioso, porque sé que durante mi carrera hice lo que tenía que hacer honradamente, sólo espero que llegue la hora para celebrar junto a mi familia y a todo el pueblo dominicano, quienes me dieron la mayor satisfacción en mi carrera”, manifestó Pedro al ser entrevistado en exclusiva para “Deportes en la Z”.
 
Hoy se anunciarán los resultados de la votación, donde el nativo de Manoguayabo figura junto a otras superestrellas del béisbo de las Grandes Ligas, tales como Randy Johnson, Barry Bonds, Roger Clemens, Jeff Bagwell, Mike Piazza, Tim Raines, John Smoltz, Gary Sheffield, Mark McGwire, entre otras luminarias.
 
Momento más emocionante
 
Al ser cuestionado sobre el momento más importante en su carrera, Pedro sostuvo, sin titubear, que fue en 1997 cuando obtuvo su primer premio Cy Young.
 
“El momento de mi carrera que me eriza la piel todavía, es recordar que toda la República Dominicana cambió su modo de pensar y hasta paró toda una huelga nacional para celebrar que Pedro Martínez le había traído el primer Cy Young en 1997 a un pequeño país que lo respaldaba en todo momento”, acotó.
 
Asimismo, Martínez dijo que el legado que quiere dejar a los demás peloteros, así como al pueblo dominicano, es que cuando se quiere se puede, “que cada uno tiene la oportunidad de ser lo que sueñe, a los jóvenes que me tomen como ejemplo, que me superen, todo se puede lograr si te lo propones y tienes a Dios en tu corazón”, precisó el tres veces ganador del premio Cy Young.
De otorgársele el reconocimiento, Pedro manifestó que espera recibirlo con todo el pueblo dominicano.
 
“Las cosas de Dios son así, los resultados de las votaciones se darán a conocer en un día muy especial para los niños, el Día de Reyes.
 
Espero darle ese bonito regalo a todos los niños dominicanos”, significó un emocionado Pedro Martínez.
 
Preguntado sobre qué cambiaría de su carrera, “Pedro el Grande” expresó que haber terminado una carrera universitaria hubiese sido eso que combinaría junto a su carrera profesional como jugador de béisbol, además de haber tenido un mejor acercamiento con Dios.
 
“Me hubiese gustado mucho haber terminado una carrera universitaria y combinarla con mi carrera en las Grandes Ligas. También entiendo que debí tener un mejor acercamiento con Dios, tener una relación más estrecha con El”, sostuvo.
 
Eduación e Igualdad de condiciones para los prospectos dominicanos
 
Finalmente, Pedro Martínez hizo un llamado a las Grandes Ligas en lo que respecta al trato que reciben los prospectos dominicanos a la hora de estampar una firma.
 
«Yo le pido a Major League Baseball (MLB) que le den un trato en igualdad de condiciones a nuestros jóvenes peloteros. En Estados Unidos un muchacho firma con 23 y 24 años, aquí en nuestro país a los 19 años ya es considerado un viejo, eso no puede ser», dijo.
 
De igual forma, Pedro hizo un llamado a todas las autoridades deportivas y estatales a fin de que nuestros atletas reciban una educación integral, basada en valores, a fin de poder hacerle frente a los desafíos que supone una carrera en el béisbol organizado.
 
«Siento vergüenza ajena cuando uno de nuestros muchachos tienen problemas en las calles, me siento partícipe de esa problemática, pues entiendo que no nos estamos involucrando en la medida que amerita esta situación. El presidente Danilo Medina está haciendo un gran trabajo por educar a este pueblo, pero necesitamos que todos nos empoderemos y que no sigamos dando pena y vergüenza con tantas situaciones lamentables en que están incurriendo muchos de nuestros peloteros, precisamente por la falta de educación, tanto hogareña como académica», indicó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest