La deuda externa de República Dominicana creció 11.8% en el 2014, con respecto a enero-septiembre del 2013, según indica el Banco Central en su Informe de la Economía Dominicana.
Las autoridades revelan que los niveles de deuda externa aumentaron en US$1,747. 2 millones y afirman que el aumento de la deuda externa se debe fundamentalmente a nuevas emisiones de bonos soberanos y al Acuerdo de Cooperación Energética (Petrocaribe).
De acuerdo a las estadísticas preliminares del Banco Central y la Dirección General de Crédito Público, la deuda externa del sector público consolidado al cierre de septiembre de 2014 ascendía a US$16,597.1 millones, equivalente a un 26.4% del Producto Interno Bruto (PIB).
Del monto global de la deuda, US$15,697.1 corresponden al sector público no financiero, en tanto que los US$900.1 millones restantes corresponden al Banco Central, equivalentes a un 24.6% y 1.4% del PIB, explica el BC.
En lo referente a la deuda pública no consolidada en el período, los desembolsos recibidos por el sector público ascendieron a US$2,250.3 millones, de los cuales US$2,135.1 millones fueron al sector público no financiero y US$115.2 millones al Banco Central, lo que refleja un aumento de los desembolsos recibidos en un 16.5%.
