CC elegida auditar gestión Organismo Internacional

Cusco, Perú.- La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), realizó una auditoría de gestión a los “Cursos Virtuales de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Olacefs), que surgieron del Proyecto de Fortalecimiento Institucional de la EFS de los Países Andinos”.
 
El informe fue presentado por el vicepresidente de la Cámara de Cuentas, Pablo del Rosario y el encargado de relaciones internacionales de la CCRD, Cesareo Guillermo, en la XXIV Asamblea General Ordinaria de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores, realizada en ese país.
 
La delegación de la CCRD también estuvo integrada por el Pedro Ortiz, miembro secretario del Pleno de la Cámara de Cuentas.
 
Del Rosario explicó que el objetivo de la auditoría de gestión de los Cursos Virtuales de la Olacefs fue evaluar la ejecución e identificar las fortalezas y oportunidades de mejora que faciliten su sostenibilidad, sin abordar los temas de ejecución financiera y/o presupuestaria.
 
Los cursos virtuales evaluados fueron «Auditoría Forense», «Auditoría a los Procesos de Adquisiciones», «Auditoría Basada en Riesgos» y «Auditoría a las Asociaciones Público-Privadas». Dicha evaluación se realizó tomando en cuenta las percepciones de los participantes y otras herramientas.
 
La auditoría reveló que los Cursos Virtuales de la Olacefs satisfacen las demandas y necesidades de formación importante de los miembros de las Entidades Fiscalizadoras Superiores
Beneficiarias.
 
Al analizar los Componentes de la Donación se evidencia que los objetivos del proyecto han sido logrados, ya que fueron realizadas las actividades y se cuenta con cada uno de los productos y beneficios esperados.
 
El estudio también mostró la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades en las personas que han participado en este programa, a través de los diferentes foros y agregando nuevos temas de interés tanto para las EFS como para sus colaboradores.
 
Dicho informe es la primera auditoría de gestión realizada a la Olacefs, la cual fue elogiada por la Presidencia del organismo internacional y aprobada a unanimidad por el Consejo Directivo y la Asamblea General.
 
República Dominicana fue designada como la entidad fiscalizadora superior para realizar la primera auditoría de gestión a la Olacefs durante una sesión en Santiago de Chile en 2013.
 
Manual de Auditoría
 
La Cámara de Cuentas de RD también presentó una propuesta de “Manual de Auditoría de Gestión de la Olacefs” como un aporte a la entidad, el cual fue valorado y remitido a las demás EFS para obtener sus impresiones y entonces procurar su aprobación en la próxima Asamblea General Ordinaria de la Olacefs que se llevará a cabo en México en noviembre de 2015.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *