El estrés puede hacerte ganar hasta 5 kilos

El estrés se ha convertido en un factor constante en nuestra vida diaria, pues son muchas las actividades realizadas cotidianamente que interfieren con la tranquilidad e incrementan sus niveles en nuestro organismo. Pero lo que usted puede que no sepa es que la sensibilidad al estrés puede estar relacionado con esos kilitos de más de los cuales no se puede deshacer.
 
El estrés tiene gran relación con el peso, pero los organismos de las personas suelen ser muy diferentes. Hay personas que al incrementar el estrés evitan la ingesta de alimentos, mientras que otras disminuyen estos momentos agobiantes consumiendo mayor cantidad de alimentos, especialmente chocolates, ya que estos tienen aportes nutricionales que pueden generar relajación aportando a la tranquilidad y control de las personas.
 
El estrés y su relación con el peso
Cuando una persona entra en una etapa de estrés, el cuerpo experimenta los siguientes cambios:
 
Las pupilas se dilatan.
Mejora la función del cerebro.
Los pulmones empiezan a exigir y tomar más oxígeno.
El sistema digestivo se pone en reposo, evitando el aumento de apetito.
Posterior a la etapa de estrés para ayudar al cuerpo a recuperar su balance, el sistema digestivo aumenta su funcionamiento, generando con esto mayor apetito y por ende mayor exigencia de consumo de alimentos, a la vez que incrementa el consumo de grasas para recuperar las reservas perdidas durante la lucha mental llevada a cabo.
 
Por lo anterior se puede determinar que las personas que son más susceptibles a emociones fuertes también son más susceptibles al incremento de peso.
 
Después de reconocer lo que hace el estrés a nuestro peso, es indispensable saber cómo controlar este factor emocional que impulsa el consumo excesivo de alimentos, para ello es importante saber cómo manejar la mente, la boca y los músculos.
 
http://mejorconsalud.com/el-estres-puede-hacerte-ganar-hasta-5-kilos/

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest