Cambios a Ley feriados afecta empleados e industria

La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), pidió al Senado descartar la reforma a la Ley 139-97 sobre días feriados y advirtió que de ser convertida variada afectará el ritmo de producción de las empresas, aumentará los costos y eliminará un esquema de descanso prolongado que beneficia al empleado.
 
Señaló que los cambios propuestos significan un retroceso, porque prácticamente eliminan los avances logrado por las empresas y los trabajadores en la racionalización de la producción y de los períodos de descanso, reduciendo el impacto que estos tienen en la productividad y los costos.
 
La organización dijo que el proyecto de ley contradice las estrategias económicas del Gobierno dirigidas a fortalecer la industria y las zonas francas.
 
La entidad citó como ejemplo las acciones realizadas en el marco de la “Mesa de Seguimiento a los Resultados del Segundo Congreso de la Industria”, espacio de trabajo institucionalizado por el Gobierno,  el cual, junto a la Asociación de Industria (AIRD) y Adozona, han venido identificando e impulsando acciones en apoyo a estos sectores.
 
Explica que las nuevas tendencias de producción requieren de la utilización de procesos y maquinarias de uso continuo, por lo que establecer asuetos a mitad de semana  implicaría costos extraordinarios a muchas empresas, al tener que desconectar y reconectar los equipos esporádicamente.
 
Según evaluaciones realizadas por empresas locales y multinacionales, las operaciones no continuas de algunos procesos y equipos, pudieran representar costos adicionales que oscilan entre RD$500 mil y RD$3 millones diarios.
 
Igualmente, la institución señaló que el día de mayor ausentismo es el lunes, por lo que mantener los asuetos ese día favorece la productividad y a la vez permite al empleado disfrutar de períodos de descanso más prolongados.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest