El expresidente de la Asociación de Industrias de Herreras y la Provincia Santo Domingo, Víctor Castro, sostuvo este martes que la elevada factura eléctrica no le permite aplicar rebajas en sus productos como están exigiendo los consumidores luego de la caída del precio del petróleo.
El empresario dijo que pese a que los combustibles han descendidos, así como el costo del transporte, eso no influye en la rebaja de las mercancías, porque depende de la factura eléctrica, la cual se mantiene muy alta.
Castro indicó que los industriales son consumidores intensivos de energía eléctrica y que con la baja del petróleo solo pueden beneficiarse si reducen el costo de la luz.
Afirmó que las empresas generadoras no van a producir rebajas y aclaró que los precios de los productos no suben ni bajan influenciados por baja o subida del petróleo.
Insistió en que lo que modifica la estructura de costo de los industriales es la tarifa eléctrica y que al tener una tarifa tan alta son menos competitivos.
Reveló que el Gobierno está utilizando el descenso del petróleo para reducir el déficit que tiene en el sector de eléctrico.
Castro habló del tema al comparecer en el programa Matinal 11, que se transmite por Telesistema, donde acudió con el nuevo presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y provincia de Santo Domingo (AEIH), Antonio Taveras Guzmán.
