El presidente de la Bolsa Turística del Caribe (BTC), Luis Felipe Aquino, informó que es “prematuro” hablar en estos momentos de la competencia que representaría Cuba en materia turística para la República Dominicana, como resultado del restablecimiento de las relaciones diplomáticas que han anunciado los gobiernos de Estados Unidos y de esa isla antillana.
En declaraciones exclusivas, Aquino expresó que el aprovechamiento de Cuba de la apertura por parte de EEUU implicaría todo un proceso, en vista de que necesitará fortalecer su infraestructura turística y abrir las rutas aéreas que sostendrían ese flujo de visitantes. “Eso no se consigue de la noche a la mañana, lleva tiempo”, indicó.
Otro aspecto que también tendría que trabajar Cuba, según Aquino, es su promoción turística dirigida al vacacionista estadounidense. “De momento, Cuba no afectará a República Dominicana, en cuanto a la recepción de turistas procedentes de Estados Unidos”, dijo a este digital el presidente de la BTC.
Sin embargo, el también catedrático de hostelería y turismo reveló que República Dominicana necesita mejorar sus ventajas competitivas. “Como país tenemos una hospitalidad innata, pero esto no basta, el turista busca cada vez un servicio más profesionalizado, lo que hace necesario el fortalecimiento de nuestros recursos humanos”, puntualizó.
El reordenamiento en las zonas turísticas y un adecuado transporte terrestre son otros de los aspectos mencionados por Aquino para que República Dominicana fortalezca su competitividad en la región.
Sobre el embargo
El pasado año viajaron a Cuba unos 170,000 estadounidenses, aun con las restricciones que existen. Ciertamente, si esas restricciones se levantan habrá un vuelco de estadounidenses visitando la isla por los primeros dos o tres años, según reveló a arecoa.com el consultor turístico, Juan Llado.
Manifestó que esas restricciones están ligadas al embargo y solo el Congreso puede levantar el embargo, lo cual no parece probable que suceda en los próximos dos años porque los republicanos dominarán ambas cámaras a partir de enero del 2015.
