El mundo reacciona sobre acercamiento EEUU-Cuba

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco «se complace vivamente» por el anuncio del restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, «con el fin de superar, por el interés de los respectivos ciudadanos, las dificultades que han marcado su historia».
 
Así lo confirmó hoy el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, en un comunicado remitido a los medios minutos después de que los presidentes de EE.UU., Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, agradecieran el apoyo del pontífice para facilitar el diálogo entre ambos países.
 
Exiliados cubanos Miami en contra
Importantes organizaciones del exilio cubano en Miami tacharon el miércoles de “grave error” la puesta en libertad de tres espías cubanos a cambio del subcontratista Alan Gross y de un oficial de inteligencia estadounidense.
 
La liberación de los tres espías cubanos encarcelados en Estados Unidos es un “tremendo error de la política internacional estadounidense”, apuntó Ángel Desfana, presidente de la organización Plantados.
 
En opinión de Desfana, esta “negociación” entre el Gobierno cubano y el estadounidense pone en situación de debilidad al segundo al ceder, consideró, a un tipo de “chantaje” que puede repetirse “mañana o al año que viene” con otro estadounidense detenido ilegalmente en la isla.
 
Gross, de 65 años, “ha sido la ficha de cambio” en manos del régimen castrista para el canje por los tres espías cubanos del llamado grupo de “Los Cinco”, integrantes de la “Red Avispa”, que todavía cumplen condena en Estados Unidos, insistió el activista cubano.
 
México califica de histórico
El gobierno de México saluda la histórica normalización de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, afirma hoy un comunicado oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
 
México reconoce el sentido histórico de la decisión de los gobiernos de Cuba y de Estados Unidos de normalizar sus relaciones diplomáticas. Saluda, asimismo, la determinación de abrir embajadas en ambos países, apunta el documento.
 
El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto celebra las medidas anunciadas por los dos países en materia de diálogo político y apertura en diversos ámbitos, continúa el mensaje.
 
Sin duda, la eliminación de restricciones financieras, la posibilidad de que ciudadanos estadounidenses puedan abrir cuentas bancarias, el uso tarjetas de crédito y el incremento al tope de las remesas son un parteaguas en este proceso de renovación de relaciones bilaterales, subraya.
 
Enfatiza que la liberación mutua de presos representa un paso firme en este momento de distensión entre los dos países.
 
México celebra la voluntad expresada por los gobiernos de Cuba y Estados Unidos de fomentar un diálogo abierto en un amplio universo de temas, en el que se incluyen comercio, democracia y derechos humanos, afirma el comunicado.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *