Según algunas filosofías, las semillas son vida. Para otros, puede tratarse de un alimento con todos los nutrientes que necesitamos (si las consumimos crudas). Muchas de las semillas son comestibles y nos aportan más aceites que los que usamos para preparar los alimentos. Conoce cuáles son las semillas que nunca deberían faltar en nuestra cocina y empieza a aprovecharlas!
El secreto está en la semilla
Las semillas son fáciles de conservar y de consumir, además de aportarnos muchos nutrientes. Son los alimentos más antiguos y, al mismo tiempo, los menos usados en la actualidad. Muchos mitos giran en torno a comer semillas, como por ejemplo, que son costosas, sin embargo, esto no es así.
Algunas personas creen que los únicos que comen semillas son los pájaros, pero lo bueno es que cada vez son más los que disfrutan de sus propiedades. Por su pequeño tamaño no tenemos que preocuparnos, ya que en ese espacio concentrado, se guardan minerales, proteínas, vitaminas, enzimas, ácidos grasos y mucho más.
Si bien se aconsejan casi todas las semillas, son mejores las oleoginosas que aportan bastante cantidad de grasas saludables. Al ser fáciles de transportar, se pueden convertir en un excelente snack para cuando nos ataca el hambre en el trabajo o en la calle.
La única manera aconsejada para consumir las semillas es cuando están crudas, ya que así podremos obtener todos sus nutrientes. Si las remojas, se activarán o serán más fáciles de ingerir. También las puedes comer molidas, en zumos, licuados, ralladas o como puré.
Las mejores semillas para tu alimentación
Semillas de chía
Estas semillas de color oscuro nos aportan una buena cantidad de minerales, vitaminas y fibras, también proteínas y antioxidantes. Son perfectas para los que no consumen pescado, porque aportan más ácidos grasos Omega 3 que ningún otro alimento de origen vegetal. Reducen el dolor de las articulaciones, protegen de enfermedades tales como la diabetes o las cardíacas, ayudan a adelgazar y nos dan un gran impulso de energía. Son libres de gluten y mejoran las funciones cerebrales, así como protegen el hígado.
http://mejorconsalud.com/semillas-que-nunca-deberian-faltar-en-nuestra-cocina/
