Puerto Príncipe.- El primer ministro haitiano, Laurent Lamothe, anunció este domingo su dimisión, después de que el presidente, Michel Martelly, se mostrara favorable a su destitución para superar la crisis política que afronta el país.
«Dejo el cargo de primer ministro con la sensación del trabajo realizado», sostuvo Lamothe en un discurso televisado a la nación a las 2.00 de la madrugada hora local (7.00 GTM) que se retrasó por «dificultades técnicas», según el mandatario.
El presidente Martelly declaró el pasado viernes que Lamothe estaba listo para renunciar, en respuesta a una recomendación de la Comisión Consultiva, organismo integrado por diferentes sectores y creado por el jefe de Estado.
Además de la destitución de Lamothe, que era jefe de Gobierno desde mayo de 2012, la Comisión pidió el pasado martes la sustitución del presidente del Consejo Superior del Poder Judicial (CSPJ), Anel Alexis José, y de los jueces del Consejo Electoral
La Comisión Consultiva también solicitó la liberación de los «presos políticos» y que los senadores haitianos sancionen las enmiendas a la ley electoral planteadas en el diálogo nacional para facilitar la celebración de elecciones en el país.
Las diferencias entre el Ejecutivo y el Legislativo del país más pobre de América han aplazado en los últimos años el proceso democrático, la última vez el pasado 26 de octubre, la fecha prevista para los comicios.
A comienzos de año y con la mediación de la Iglesia Católica, la mayoría de los partidos políticos firmaron unos acuerdos que allanaron el camino para la celebración de unas elecciones que pide la comunidad internacional, especialmente Estados Unidos.
Sin embargo, las elecciones de octubre quedaron de nuevo pospuestas ‘sine die’ debido a que para su celebración era necesario un marco legal, la ley electoral, que se encuentra bloqueada en el Senado.
En un discurso a la nación el pasado viernes, Martelly aseguró que el lunes próximo se sentará con los sectores implicados en las recomendaciones de la Comisión Consultiva para intentar solventar la crisis.
