El fluoruro es un mineral natural que se encuentra en los abastos de agua. Desde mediados del siglo XX se conoce que el fluoruro fortalece el esmalte (capa externa del diente), protegiéndolo contra las caries. Inclusive contribuye a reparar el esmalte en las etapas iniciales de las caries.
Es por ello que se han desarrollado productos donde se incorpora el mineral, de manera que esté al alcance de todos. El fluoruro -que ayuda a disminuir la incidencia de caries- se puede obtener de manera tópica y sistémica.
¿Dónde conseguimos el fluoruro?
* Agua potable del sistema público, agua embotellada, pastas de dientes, preparaciones de fluoruro tópico, suplementos de fluoruro en líquido y pastillas, enjuagadores de fluoruro
Factores de riesgo para la caries dental
* Alto consumo de carbohidratos refinados (azúcares), restauraciones previas los bordes de las restauraciones son áreas susceptibles para el depósito de bacterias, uso de aparatos de ortodoncia (“braces”) -hay un aumento en los lugares en que se quedan residuos de comida (placa dental), dientes con problemas periodontales -hay exposición a la raíz del diente, la que no tiene la protección del esmalte por lo que aumenta la sensitividad (“dentera”) y el riesgo de caries.
Áreas con erosión -hay exposición de dentina, lo que produce sensitividad, boca seca- al carecer de la protección de la saliva se aumenta considerablemente la incidencia de caries dentales, el uso de fluoruros ayuda a disminuir la incidencia de caries.
A partir de los dos años los niños pueden comenzar a usar pastas con fluoruro. La cantidad que se les aplica no debe ser mayor del tamaño de un gandul. Los enjuagadores a base de fluoruro pueden comenzarse a partir de los seis años, altamente recomendados en niños con alta incidencia de caries. Además, son muy efectivos en pacientes con aparatos de ortodoncia.
Existen suplementos adicionales de fluoruro, donde las concentraciones del mineral son más altas ideales para los pacientes con altos factores de riesgo. Estos solo se consiguen con una receta de su dentista.
También se han desarrollado los “barnices de fluoruro”, éstos son unos aceites que resultan muy eficientes en la prevención de caries. Los mismos se aplican en la oficina dental.
El dentista evaluará el entorno y las fuentes disponibles de fluoruro. Esta evaluación es importante porque así como en cantidades óptimas protege los dientes, en exceso de fluoruro causa manchas oscuras en los dientes en formación.
Aprovecha los beneficios del fluoruro y consulta con tu dentista; juntos podrán lograr sonrisas saludables, hermosas y contagiosas.
