Senado trata exenciones fiscales con empresarios

La Comisión Permanente de Hacienda del Senado trató con representantes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), el proyecto de ley de Análisis General del Gasto Tributario en República Dominicana.
 
La iniciativa del senador por Elías Piña, Adriano Sánchez Roa.
 
Dionis  Sánchez,  presidente del órgano senatorial, expuso que los empresarios en su exposición ante los comisionados “mostraron que una gran parte de los 200 mil millones de pesos de exenciones en el gasto fiscal va dirigido a la población”.
 
Sin embargo, el representante de Pedernales manifestó que los empresarios pueden aportar más de los beneficios de las exenciones fiscales que reciben.
 
Sánchez agregó que el tema  de las exenciones fiscales debe ser discutido por todos los sectores que intervienen en el mismo.
 
Manifestó que el proyecto de ley de Análisis General del Gasto Tributario en República Dominicana será puesto a disposición del Poder Ejecutivo, cuando convoque a la discusión del Pacto Fiscal.
 
De su lado, el vicepresidente ejecutivo del Conep, Rafael Paz, aseguró que  “el 61% de las exenciones fiscales van en beneficio de la población, mientras que el restante 39% están dirigidas a estimular sectores que benefician la economía nacional”.
 
En la reunión,  Paz  estuvo acompañado del empresario José Manuel Vicente.
 
Da plazo Aeroportuaria
 
La Comisión Permanente de Defensa y Seguridad del Senado se reunió  con representantes de la Dirección Nacional  Aeroportuaria y le concedió un plazo de 15 días para que presenten sus observaciones al proyecto de ley que crea el Instituto de Aeropuertos.
 
El senador Carlos Castillo, presidente de la comisión, explicó que la próxima reunión para estudiar el referido proyecto de ley se efectuará dentro de 15 días.
 
“En ese plazo la Dirección de Aeroportuaria deberá presentar sus observaciones a la pieza legislativa”, indicó Castillo.
 
El proyecto de ley fue sometido por el senador por la provincia de Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, y tiene como objetivo establecer el marco regulatorio del Sistema Dominicano Aeroportuario, que incluye todos los aeropuertos, aeródromos, helipuertos e  hidropuertos civiles, sean estos de uso doméstico o internacional, público o privado, establecidos en el territorio nacional.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest