El doctor Guillermo Moreno, candidato presidencial de Alianza País, solicitó este martes de manera formal la renuncia del presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Mariano Germán, por ser más que notorios sus vínculos con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y su titular Leonel Fernández.
Moreno dijo que dicha condición le impide dirigir esa alta corte de justicia con la independencia e imparcialidad que exige la Constitución de la República.
El presidente de Alianza País aseguró que sólo la renuncia de Germán abre la posibilidad de integrar un poder judicial bajo criterios de absoluta independencia partidista, de capacidad y de un ejercicio profesional apegado a la ética y valores democráticos.
Moreno indicó que el poder judicial bajo la dirección del magistrado Mariano Germán, de forma reiterada ha favorecido con la impunidad a los corruptos de los gobiernos de Leonel Fernández y la evidencia está en que todas las querellas y denuncias interpuestas contra el expresidente, el senador Félix Bautista y Víctor Díaz Rúa, en todas las jurisdicciones tienen como único destino el archivo judicial.
Consideró que nuestra sociedad no puede continuar indiferente ante la caricatura de Poder Judicial diseñado por el expresidente Leonel Fernández luego de la modificación de la Constitución en el 1910.
«La ciudadanía no puede continuar siendo humillada por la comedia judicial que en su rol de magistrados escenifican los doctores Mariano Germán, Frank Soto y Alejandro Moscoso, y muchos otros en las distintas jurisdicciones», aseveró el dirigente político.
Apreció que es la falta de castigo lo que ha hecho que en la República Dominicana la corrupción se haya convertido en un fenómeno estructural y que como pandemia recorra todo el cuerpo social de la nación.
Afirmó que la corrupción administrativa representa en el país entre un 20 y 25 % del presupuesto nacional, lo que equivale a más de 100 mil millones de pesos anuales. Ese volumen de robo del dinero público nos empobrece a todos, en especial a los más pobres, privándoles del derecho a la educación de calidad, al empleo decente, a la salud y la seguridad social.
Consideró que sin castigo a este mal se produce un profundo daño moral en la sociedad, relegando a un segundo plano el trabajo, la creación de empresas, los negocios, el éxito profesional o el talento y señaló que para acabar con la impunidad y sancionar la corrupción resulta imprescindible un poder judicial independiente, que no esté bajo el control de ningún partido ni de ningún interés corporativo.
Finalmente, Guillermo Moreno aseguró que solo una justicia independiente, honesta, creíble, justa, apegada a la ley, puede fortalecer la institucionalidad democrática, llevar el Estado al respeto de la legalidad, enfrentar la corrupción, acabar con la impunidad y detener el acelerado deterioro moral de nuestra nación.
