La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), llamó este martes a que se tomen las medidas de lugar para eliminar el monopolio existente en el sector de transporte de cargas y pasajeros, como establece la Constitución.
La presidente de ANJE, Biviana Riveiro, indicó que a pesar del alto subsidio que reciben los transportistas eso no se traduce en eficiencia o reducción de costos.
En ese sentido, dijo que se debe tener claro cuál es el objetivo de los subsidios, ya que en ningún aspecto ha contribuido a brindar un servicio competitivo y razonable, puesto que cuando el petróleo sube, los precios inmediatamente aumentan, sin embargo, cuando bajan no hay cambio en los precios.
Destacó que se debe hacer un llamado sobre el manejo de los sindicatos del transporte, entidades que a su juicio están coartando la libertad de contratación. La empresaria citó el caso de los puertos, donde los exportadores e importadores no pueden entrar sus cargas en sus vehículos porque deben hacerlo obligatoriamente a través de los servicios de un determinado sindicato.
Finalmente, exhortó institucionalizar de manera adecuada la regulación del sector transporte, dada la fragilidad, dispersión y contradicción de los organismos que lo regulan y la debilidad para aplicar la ley ante actos vandálicos de esas organizaciones.
“Se debe promover la libre y leal competencia y consagrar la libertad de contratación, para que nuestra ciudadanía y empresas puedan contar con un servicio más eficiente y competitivo en todos los ámbitos”, indicó la presidente de ANJE.
