Presos sin condena irrevocable podrán votar en el 2016

El presidente de la Junta Central electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, aseguró este lunes que esa institución garantiza que el próximo 15 de mayo del 2016 los presos que no tengan condena irrevocable ejercerán el voto en los comicios programados para dicha  fecha.
 
Sostuvo que Para tales fines la JCE y la Procuraduría General de la República se comprometen mutuamente a aportar sus mejores esfuerzos con el propósito de garantizar la participación de los internos en las próximas elecciones con la entrada en vigencia del voto penitenciario de los presos de manera progresiva, cuyos derechos civiles y políticos no estén suspendidos, conformidad con lo establecido por la ley.
 
De su parte, el doctor Francisco Domínguez Brito, calificó como histórico el acuerdo ya que anteriormente un detenido ofrecía un nombre falso, pero con la implementación de los datos biométricos eso no será posible.
 
De igual, forma reveló que aunque tradicionalmente se producen indultos de presos, este año no será posible y basó sus declaraciones en lo establecido por el Código Procesal Penal.
 
Ambos funcionarios ofrecieron sus declaraciones al participar en la firma del  acuerdo mediante el cual  la entidad proveerá, en calidad de cooperación, 85 equipos de lectura de información biométrica de personas, de los cuales 50 serán utilizados en los centros de rehabilitación del nuevo modelo de gestión y centros de reclusión del modelo tradicional.
 
Asimismo, la JCE facilitará los mecanismos de consultas e identificación de personas, imputados y privados de libertad con información biométrica en su centro de datos, en tanto que la Procuraduría adquirirá las licencias del software de integración con la plataforma biométrica utilizada por  el tribunal electoral.
 
De igual forma, la Procuraduría General de la República se compromete remitir a la JCE, dentro de un plazo razonable, las sentencias condenatorias a penas criminales que sean irrevocables en sus respectivas jurisdicciones, y aquellas mediante las cuales queden establecidos hechos que ameriten las cancelaciones de cédulas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest