Cómo hacer desodorantes caseros

Muchas son las ventajas de hacer desodorantes caseros, por ejemplo, no gastar tanto dinero en productos industrializados, ayudar al medio ambiente, evitar los componentes tóxicos de sus fórmulas, etc. En el siguiente artículo aprenderás cómo hacer desodorantes caseros, de manera sencilla y con ingredientes que se pueden conseguir sin problemas en el mercado o en las dietéticas (o que tienes en tu casa).
 
Los desodorantes te ayudarán a no tener mal olor en las axilas, el medio que tiene el cuerpo para eliminar las toxinas de lo que comes, por ejemplo. Más allá de comer sano para evitar la sudoración excesiva o querer culpar a los genes por transpirar hasta en invierno, puedes optar por desodorantes hechos en casa, mucho más eficientes que los industriales.

Alternativas naturales al típico desodorante

Quizás desees dejar de usar desodorante por temas ecológicos, por tu economía o porque sabes que no hacen bien a la salud de la piel por sus contenidos químicos. Pero tal vez no quieras ponerte a preparar un desodorante o quieres algo más “instantáneo”. Entonces, presta atención a estos simples tips:

  • Evita el polvo talco: es peligroso para la salud, tóxico para los pulmones y también para el sistema reproductor femenino. Se ha relacionado al uso del talco a algunos tipos de cáncer.
  • Utiliza piedra de alumbre: es un desodorante natural por excelencia. Se usa desde hace cientos de años. Esta piedra, de origen volcánico, combate el mal olor y a la vez tiene propiedades bactericidas y cicatrizantes. Es más que duradero.
  • Aprovecha la sabia del aloe vera: ¿Sabías que el gel de aloe vera es un excelente desodorante? Lo puedes usar no sólo en las axilas, sino en todo el cuerpo. La planta de aloe vera se adapta a cualquier clima, lo puedes tener en una maceta dentro de casa o en el jardín. Y además, es un muy buen cicatrizante, antiséptico y cura quemaduras.
  • Usa bicarbonato de sodio: es un poderoso elemento para neutralizar olores, más que cualquier desodorante que puedes comprar en los mercados. Y además, es más que barato. El único problema que puede acarrear el uso del bicarbonato de sodio es que mancha la ropa de color oscuro. Pero puedes usar una poca cantidad.
  • Coloca aceite de árbol de té en tus axilas: recuerda que los aceites esenciales deben ser diluidos con agua caliente o con otro aceite menos concentrado, como el de oliva. El aceite de árbol de té es un perfectodesodorante, fungicida, antibiótico y antiséptico. Elimina las bacterias que causan el mal olor, trata irritaciones e infecciones de la piel.

http://mejorconsalud.com/como-hacer-desodorantes-caseros/

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest