Un grupo de juristas articulados en el Instituto Dominicanos de Ciencias Penales, el Foro de Juristas por la Democracia Constitucional, el Colegio de Abogados y la Comisión Dominicana de los Derechos Humanos, se ofrecieron este lunes como mediadores en el conflicto entre la sociedad civil y las iglesias por las observaciones del presidente Danilo Medina al recientemente aprobado Código Penal, en lo referente al aborto.
Los abogados solicitaron su mediación a la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que estudia las observaciones, a fin de participar como intermediarios entre las partes en disputa.
El presidente del Colegio de Abogados, Diego José García, dijo que las observaciones hechas por el presidente Medina le dan la oportunidad al país para establecer un consenso mediante el diálogo, que es el mejor método para fortalecer la democracia.
Solicitó a los legisladores actuar con la prudencia que la circunstancia demanda y que no se apresuren a aprobarlo sin agostar todo los métodos de diálogo.
Mientras que temprano en la mañana empezaron a llegar a las inmediaciones del Congreso Nacional grupo de religiosos, principalmente de iglesias evangélica, para manifestar su rechazo a las observaciones sugeridas por el Presidente. Los creyentes reclaman el derecho a la vida.
