¿Cuánto debemos masticar para asegurar una buena digestión?

Al menos 30 veces debe masticar una persona cada vez que consume carnes; solo así se logrará una buena digestión y se evitarán problemas como gastritis o estreñimiento, advirtió hoy el nutricionista Pedro Tirado.
 
El especialista de Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol) explicó a Andina que una buena masticación garantiza que el alimento sea procesado correctamente en el estómago y en los intestinos.
 
«Lo que suele pasar es que la gente apenas mastica la comida y la ingiere en grandes trozos, ya sea por la prisa, por ir a clases o a trabajar. Esto es completamente negativo ya que no se forma correctamente el bolo alimenticio y se generan problemas», subrayó.
 
Tirado afirmó que el número de veces que una persona debe masticar dependerá del tipo de alimento que se consuma y de la fuerza al momento de mascar de cada individuo.
 
«Si hablamos de res, pollo o pescado se debe mascar entre 30 y 60 veces dependiendo de suavidad o la dureza de la carne, o de la fuerza de los dientes para morder», detalló.
 
Cuando se trata de frutas, verduras o guisos, el nutricionista aconsejó que es recomendable mascar estos alimentos entre 15 y 30 veces, ya que son mucho más fáciles de digerir que las carnes.
 
Cumpliendo estas recomendaciones, añadió Tirado, se evitarán males como la gastritis o el estreñimiento, relacionados directamente con una incorrecta digestión.
 
Al ser consultado sobre cómo acostumbrar a los niños a que realicen una correcta masticación, recomendó a las padres de familia que la enseñanza sea como un juego.
 
«Los niños pasan de la papilla a la comida sólida de forma inmediata, no los preparamos para alimentarse correctamente. Si se les enseña de forma didáctica, tendrán la paciencia para poder hacerlo», concluyó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest