Wolff: «No creo que vayamos a perder más equipos»

El de Mercedes está dispuesto a realizar concesiones para ayudar a los equipos pequeños
 
Habla el líder de la fauna del Gran Circo. Y todos callan y escuchan. El jefe del imperio de Brackley, Toto Wolff, comenta la jugada sobre la posible desaparición de más equipos en la parrilla de F1 para 2015. No cree que nada vaya a cambiar, a pesar de que haya equipos al límite como pueden ser Force India, Lotus o Sauber. Además, ofrece su ayuda a los equipos pequeños, pero también añade que su crisis interna se debe a que no se han gestionado adecuadamente.
 
No cesan las especulaciones acerca del número de escuderías que disfrutará finalmente la parrilla de F1 en 2015. Lo de Marussia parece casi totalmente, descartado salvo milagro de última hora, y lo de Caterham pinta bien. Los de Leafield siguen en la lucha para encontrar un comprador. Además, la FIA propuso una iniciativa para ayudar a los equipos más pequeños como el de los bólidos verdes o Marussia pero que en realidad, «estará disponible para cualquier equipo», como comentó Finbarr O ‘Connell.
 
¿Y qué opinan los grandes de la parrilla para 2015? El jefe del imperio Mercedes cree que todo se quedará como está. En cuanto a número de equipos claro. Peligran Lotus, Force India y Sauber; pero, finalmente, Toto Wolff opina que nada cambiará. «No creo que vayamos a perder más equipos. Por lo menos esa es la información que recibo de las escuderías. Ahora simplemente estamos hablando de cómo el pastel se puede dividir de manera diferente», confesó Wolff a la revista alemana Sponsors.
 
Una lucha por la que los de Brackley están dispuestos a realizar concesiones con fin de ayudar a los equipos pequeños. Actitud que no es unánime entre los grandes. «Ferrari y Red Bull han tomado la posición de ‘este no es nuestro problema’, sino el de los equipos (afectados)», revelaba el austríaco. Wolff, sin embargo, no critica demasiado dicha postura.
 
«No podemos tener un sistema socialista. Al final, equipos como Marussia y Caterham son los responsables de su fracaso. Si un equipo está en una situación en la que es aplastado por una montaña de deudas, tienes que preguntarte si lo gestionan adecuadamente. Si vas a gastar más de lo que tienes, debes tener un plan para pagarlo», finalizó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest