Pese a que la temporada baja del turismo en República Dominicana ha sido minina este año, las empresas receptivas del país ya tienen contratadas todas sus ofertas de camas hasta la próxima Semana Santa, según han explicado tanto los actores públicos como privados de este negocio.
El turismo dominicano crece a un ritmo superior al 10% en lo que va de año, impactando positivamente este incremento la ocupación hotelera de las principales zonas turísticas del país.
Ante el buen momento por el que atraviesa la industria local, la temporada baja ha tenido poco impacto en el nivel de ocupación de los hoteles de los polos turísticos de República Dominicana, según los manejadores del oficio.
Una fuente ligada al negocio receptivo en el país reveló a arecoa.com que desde ya y hasta la época de Semana Santa, que se celebrará del 29 de marzo al 5 de abril de 2015, tiene cubierta sus reservas que contrata con las principales cadenas hoteleras radicadas en República Dominicana.
“Nos ha ido muy bien este año, tanto así que ya el volumen de reservas que manejamos está cubierto. Hasta la próxima Semana Santa se ha prolongado este incremento de contratación y reservas de habitaciones en los hoteles que con los cuales trabajamos, teniendo un importante aporte el repunte del mercado latinoamericano”, dijo la fuente.
Mientras que al hablar del incremento del flujo turístico al país, los representantes de ambos sectores señalan que ha sido el resultado de una mejoría en los mercados emisores tradicionales y de un crecimiento notable en Latinoamérica, sobre todo en el mercado suramericano.
Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Rusia, España, Puerto Rico, Inglaterra, Argentina y Brasil son los 10 principales mercados emisores de turistas a República Dominica, y de acuerdo con el ministro de Turismo, Francisco Javier García, en todos ellos el país ha logrado aumentar este año la captación de visitantes. Fuente: arecoa.com
