Para muchos el término “zumoterapia” es algo nuevo, pues la palabra como tal no se ha hecho tan famosa como su objetivo. Lo cierto es que la “zumoterapia”, se ha utilizado desde hace muchos años como un método que complementa muy bien la dieta, los planes de adelgazamiento o la prevención de muchas enfermedades. Se trata de consumir jugos 100% naturales elaborados con frutas, verduras o con ambos.
Los zumos se caracterizan por revitalizadores, desintoxicantes y curativos, a tal punto que se considera que pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas como diferentes tipos de cánceres. Esta consideración se basa en el hecho de que las frutas y verduras poseen propiedades anticancerígenas, gracias a sus altos niveles de antioxidantes, vitaminas y minerales.
La zumoterapia es una de las formas más eficaces de aprovechar todos los beneficios de las frutas y verduras anticancerígenas, ya que por lo general se recomiendan consumir crudas para aprovechar todas sus propiedades. Además, los zumos son más fáciles de ingerir y nos ofrecen la posibilidad de combinar las propiedades de las frutas y verduras al mismo tiempo, para que de esta forma potenciemos sus beneficios.
¿Qué clase de frutas y verduras se utilizan en la zumoterapia?
En la zumoterapia se utilizan la mayoría de frutas y verduras, especialmente las que son ricas en agua, vitamina C y de hojas verdes. Como en este caso la finalidad de la zumoterapia es prevenir el cáncer, a continuación te mencionamos las frutas y verduras que puedes tener en cuenta.
http://mejorconsalud.com/zumoterapia-anticancerigena/
