Rajoy presenta batería de medidas contra la corrupción

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, expuso este jueves en el Congreso una batería de medidas contra la corrupción con la intención de frenar la sangría de votantes de cara a las elecciones generales del próximo año.
 
El conjunto de iniciativas fue presentado pocas horas después de la renuncia de la ministra de Sanidad española, Ana Mato, vinculada a un caso de corrupción en el que un juez determinó que se lucró con los negocios ilícitos de su exmarido.
 
Rajoy quiso mostrar firmeza contra una cuestión que ha pasado a ocupar los primeros puestos de las preocupaciones de los ciudadanos.
 
«Entiendo la indignación de los ciudadanos», dijo Rajoy, que
 
pese a reconocer que «la corrupción se ha convertido en noticia cotidiana», matizó que en su opinión no se trata de un problema generalizado entre la clase política.
 
«¿Acaso los errores de cualquier profesional desacreditan a toda la profesión? (…) Si hemos de generalizar será para sostener con orgullo que la mayoría de nuestros representantes políticos son personas decentes (…) España no está corrompida, no generalicemos, España tiene algunos corruptos que afortunadamente están saliendo a la luz», agregó.
 
El presidente del Gobierno expuso medidas que, entre otras cosas, imponen condiciones más duras a los partidos frente a casos internos de corrupción, ponen límites a la financiación de las formaciones políticas y dotan de más medios a la justicia para que se aceleren los procesos, muchos de ellos estancados durante años.
 
«Vamos a facilitar la tarea de la justicia e incrementar las penas por corrupción (… ) Queremos fijar un plazo máximo para la instrucción», dijo Rajoy, que agregó que se destinarán más jueces, fiscales y recursos tecnológicos a luchar contra la corrupción.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest