Al vencerse este martes la fecha límite establecida por la Cámara de Cuentas para que los funcionarios públicos hicieran sus declaraciones juradas de bienes, solo 49 de 110 lo habían hecho, de acuerdo informó la entidad reguladoras de los fondos estatales.
Licelot Marte de Barrios, presidenta de la CC, dijo que la Ley 311-14 establece como sanción que los servidores públicos que depositen su declaración jurada fuera de plazo sean destituidos y sostuvo que las que se reciban a partir de este martes serán remitidas a la Procuraduría General de la República para los fines correspondientes.
La funcionaria hizo la advertencia durante un acto en el que el Tesorero Nacional, Alberto Perdomo, traspasó al órgano rector 39 cajas con 8,268 declaraciones juradas de patrimonio depositadas desde el año 2000 hasta la fecha, que estaban bajo custodia de esa institución hasta que entró en vigencia la Ley 311-14 el pasado 8 de agosto en sustitución de la Ley 82-79.
Perdomo entregó, además, un inventario con las declaraciones vigentes de los funcionarios del Gobierno Central, del Ministerio Publico, militares y ex funcionarios, que servirán para hacer las comparaciones pertinentes cuando éstos cesen en sus funciones.
Precisó que cuando los funcionarios que se acogieron a la ley 829-79 sean separados de sus cargos, deberán hacer una declaración jurada de salida conforme a la Ley 311-14, y los que hayan sido ratificados en sus cargos mediante decreto, tienen que presentar una nueva declaración.
