La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, consideró este lunes como “aberrante” la cantidad de feminicidios que se registran en el país, en una época donde las mujeres deberían estar mejor protegidas.
Dijo que existe un nuevo rol de la mujer, por lo que es necesario trabajar más el tema de la nueva masculinidad, donde se enfoque el comportamiento de los hombres.
“No es posible que la persona que está supuestamente a querernos y amarnos termine matándonos como si fuéramos de su propiedad”, señaló.
Cedeño de Fernández señaló que se debe evaluar el impacto que está teniendo el uso de sustancias narcóticas, debido a que se han registrados algunas muertes excesivas con mucho rencor, odio, rabia, puñaladas y machetazos: “Hay que ver lo que está sucediendo en el entorno socio cultural que está provocando que estos crímenes sean mucho mayor y estén elevando su incidencia”.
Aseguró que desde la familia se debe trabajar intensamente para crear esa nueva masculinidad y poder transmitir los valores que permitan tomar decisiones y controlar las emociones, a fin de llevar una vida pacífica.
La Vicepresidenta de la República entiende que las leyes existen se deben aplicar; pero, interpretadas mejor: “No solo debemos fijarnos en las consecuencias sino atacar las causas en unidad con los organismos llamado a proteger y prevenir”, explicó.
Caso madre simuló dar cerveza menor
Sobre la joven recluida a tres meses de prisión por publicar una foto simulando darle alcohol a su hija menor, Cedeño de Fernández dijo a DominicanosHoy que merece una oportunidad.
“Hay que imponer sanciones que sean ejemplares, pero no para echarlas hacia atrás. Estamos mal acostumbrando a la sociedad, de cuando se toma una decisión darle para atrás, sino pensar bien cuál es la decisión”, planteó.
Sin embargo, sostuvo que con la joven madre hubo un exceso, ya que no es una criminar ni delincuente, sino que ha cometido un grave error moral y ético reñido con la ley.
Indicó que lo acontecido es un delito menor que impacta a la sociedad. “Yo no quiero justificarlo porque estuvo muy mal hecho por la joven y las redes sociales que lo han mediatizado”, aseveró.
De igual forma, consideró incorrecto que tomen el caso para politizarlo, sino dar un ejemplo a la sociedad y expuso que Consejo Nacional de la Niñez (Conani), debe asumir su rol de protector: “La infante ahora mismo ha quedado desprotegida de su madre, no es posible que se le quite por tres meses. Eso no cabe en la conciencia humana, esa joven lo que necesita es formación y el problema no se soluciona tratándola como criminal”.
Reflexionó que en algunas ocasiones se está enjuiciando y cumpliendo las leyes con las gradas, es decir, si los medios de comunicación presionan en un caso, las autoridades van y actúan: “Yo le pido que ahora los medios y la redes presionen en el caso de Marcos Martínez para que fijen la audiencia, ya que tengo dos años luchando por ella”.
Cedeño de Fernández habló de estos temas entrevistada en el Congreso Nacional a donde asistió para participar en la presentación del proyecto de ley el Valor de la Mujer, del diputado Víctor Gómez Casanova.
La iniciativa busca cambiar el nombre al Día Internacional contra la Violencia a la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre.
