Cuba se baña de oro, incluyendo el de béisbol

Veracruz.- La selección de Cuba pegó 14 imparables para derrotar 9-3 a Nicaragua y asegurar este viernes la medalla de oro del torneo de béisbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz.
 
Los cubanos recuperaron el cetro que ganaron en Cartagena 2006 y perdieron por no presentación en Mayagüez 2010 en un partido en el que fueron superiores ante un rival dominado a la ofensiva, con una deficiente labor de sus lanzadores y un pésimo desempeño a la defensa.
 
El juego lo ganó Freddy Aziel Álvarez, con seis hits y dos carreras admitidos en seis entradas de labor, y perdió José Teller.
 
DOMINICANA GANA BRONCE
 
República Dominicana desplegó un ataque de 11 imparables para vencer a Puerto Rico 8-1 y asegurar la medalla de bronce del torneo de béisbol.
 
Los dominicanos, campeones defensores, habían perdido en semifinales 3-6 ante Cuba y hoy salieron agresivos ante el tirador Jean Ortega.
 
En el primer episodio, Víctor Mercedes pegó un sencillo para impulsar la primera carrera, en el segundo el equipo agregó dos fletadas por imparable de Francisco Hernández y el cuarta agregaron cuatro, tres por cuadrangular de Víctor Méndez.
 
El duelo lo ganó Rafael García, al admitir seis imparables y una carrera en siete entradas de labor en las que ponchó a ocho rivales y perdió Ortega.
 
MAS MEDALLAS CUBANAS
 
La representación cubana se llevó seis títulos en la sesión del viernes por la mañana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, con lo que recortó su desventaja respecto a México por el primer lugar del medallero regional.
 
Los judocas cubanos tuvieron una sobresaliente actuación al conquistar tres oros luego de que Aliuska Ojeda superó a la dominicana Luisa Jiménez en la final femenil de los -57kg; Maricet Espinosa venció a la mexicana Andrea Gutiérrez en los -63kg, y en la rama varonil de los -73kg Magdiel Estrada superó al puertorriqueño Augusto Miranda.
 
Los logros de la representación antillana también se dieron en el Velódromo de Xalapa con los títulos de Lisandra Guerra, en la prueba de keirin, y Marlies Mejías, en los 500 metros contrarreloj, con lo que cada una llegó a cuatro títulos en las justas.
 
El sexto oro de la sesión llegó en el tiro deportivo, en la disciplina por equipos de skeet de la rama varonil, en la que hicieron 354 puntos, siete unidades por encima del conjunto local y venezolano, que ocuparon el segundo y tercer sitio. En la prueba individual el guatemalteco Rodrigo Zachrisson fue el que conquistó oro.
 
La representación mexicana, que está en la cima del medallero desde el primer día de competencias, logró su séptimo título en las competencias de nado sincronizado al imponerse en la rutina libre por equipo, con lo que Nuria Diosdado se colgó su séptimo oro de las justas.
 
En las primeras finales de la jornada de raquetbol, los mexicanos ratificaron su hegemonía regional al llevarse los oros en las finales individuales con el triunfo de Álvaro Beltrán 15-7 y 15-2 sobre el también mexicano Daniel de la Rosa. En la rama femenil, Paola Longoria, la mejor raquetbolista del Tour Profesional de Estados Unidos, venció a su compatriota Samantha Salas con contundentes parciales de 15-2 y 15-3.
 
Otro título para los anfitriones en la sesión llegó en la competencia de maratón de aguas abiertas de 10 kilómetros, en los que Monserrat Ortuño tuvo el mejor tiempo con 1:59:18.3, y superó por 11.3 segundos a la colombiana Paola Pérez. El tercer sitio fue para la mexicana Zaira Cárdenas con tiempo de 2:02.33.
 
La delegación colombiana también tuvo un buen desempeño en las primeras finales de la jornada con el título de Fabián Puerta en la prueba de velocidad en el ciclismo de pista y con tres preseas doradas en levantamiento de pesas luego de que Rusmerios Villar ganó el envión femenil de los 53kg, con un levantamiento de 109 kilos, mientras que Doyler Sánchez obtuvo los primeros sitios en los 69 kg varonil, con un arranque de 143 kilos y un envión de 171.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest