El seguro de Taveras pagará menos porque estaba borracho

El seguro de Oscar Taveras, el pelotero dominicano que falleció en un accidente, le pagará a su familia menos de la mitad de lo que le tocaba, debido a que estaba borracho el dia de su muerte.
 
La información bien detallada la ofrece este miércoles el periódico el Caribe, con la firma de su editir deportivo Yancen Pujols.
 
Por considerarla de mucho interés, Dominicanoshoy.com se la presenta integra a sus lectores:
 
La indemnización correspondiente al seguro de vida del fenecido jugador Oscar Taveras será reducida en más de un 50 por ciento debido a que estaba ebrio al momento de sufrir el accidente que le costó la vida.
 
La información la suministró a el Caribe una fuente vinculada a la familia de Taveras que pidió reservas de su nombre porque no está autorizada a hablar públicamente del tema.
 
“Todos los jugadores de grandes ligas tienen un seguro de vida. El de Oscar era de un poco más de un millón de dólares, pero el monto llega completo si no hay drogas, alcohol u otras sustancias involucradas en su muerte y ese no es el caso”, dice el informante.
 
“Ya todos sabemos los resultados de la autopsia y el nivel de alcohol en la sangre era elevado. Eso hace que se reduzca en un poco más de la mitad el monto a recibir”, agregó.
 
Varias personas consultadas por este diario, pero que también prefirieron el anonimato, revelaron que el ex prospecto de los Cardenales de San Luis puso a su madre como beneficiaria de la póliza.
 
Taveras, de apenas 22 años de edad, falleció el pasado domingo 26 de octubre cuando su vehículo, un Camaro rojo del año, se salió de la vía en la carretera entre Sosúa y Cabarete, en la provincia de Puerto Plata, y se estrelló contra un árbol, lo que le provocó traumas severos en la cabeza, corazón y el pulmón, entre otras partes de su cuerpo.
 
Junto a Oscar, que esta campaña debutó en las Grandes Ligas con San Luis, estaba su novia Yamali Arvelo, de 18 años, quien también falleció al instante.
 
La autopsia practicada al ex pelotero indicó que manejó bajo efectos excesivos del alcohol. Según el reporte del Instituto de Ciencias Forenses (Inacif), y al que el Caribe tuvo acceso, Taveras tenía un nivel de alcohol de 287 ml/dl (miligramos por decilitros) y el rango de embriaguez va desde 150-300 gramos.
 
Ayuda para su hijo
Taveras dejó un niño en la orfandad, pero la fuente reveló que al infante se le asignará una ayuda mensual. El monto, que podría llegar a los 10 mil dólares, será manejado por la madre del único vástago de Taveras. “Esto es para los gastos del hijo de Oscar, o sea, su alimentación, salud, ropa, lo que necesite”, dijo el informante, quien aclaró que este dinero le llegará al pequeño hasta que tenga la mayoría de edad.
 
El niño también recibirá ayuda para la universidad cuando tenga la edad requerida para estudiar si es que así lo decide.
 
“Esos estudios están asegurados. Hay un capítulo en el sistema que se encarga de eso para cuando pasan estos hechos lamentables”, agregó la fuente.
 
Queda por determinarse el monto de la pensión de Taveras. Los peloteros de Grandes Ligas tienen unos de los planes de retiro más abarcadores y generosos de los deportes profesionales. Basta con estar un día en el roster para obtener ciertos beneficios. Taveras participó en 80 encuentros en la pasada campaña con los Cardenales, que fueron a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Los jugadores reciben un bono por ir a la postemporada. Aún está por determinarse cómo se manejará el de Oscar.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest