La rebaja en los precios de los combustibles debe tener un impacto directo en el valor de los productos que integran la canasta familiar y otros que están vinculados a los hidrocarburos, consideró el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón.
A juicio del funcionario, el ahorro de unos 600 millones de dólares que tendría el país, como informó el Banco Central, por consecuencia de la baja en el precio del petróleo, debe permear el costo hacia la baja de todos los componentes de la economía.
Según el propio Ministerio de Industria y Comercio, en las últimas 19 semanas las reducciones en la gasolina premium ha sido de RD$39.50 por galón, la gasolina regular ha contraído su precio en RD$26.80 por galón. En tanto que el gasoil premium acumula bajas de RD$27.20 por galón y el gasoil regular RD$24.10 por galón.
En ese sentido, Castillo Saviñón, entrevistado por los periodistas en el Palacio Nacional, afirmó que los combustibles tienen una gran incidencia en todos los productos de la canasta familiar y en el 40% de los bienes y servicios de la economía dominicana.
Manifestó que no basta con que en una semana se produzca una rebaja, sino que debe mantenerse por un tiempo como ha ocurrido en algunos casos como el combustible, que tiene 20 semanas entre rebajas y mantenimiento de los precios. Indicó que el Ministerio y Proconsumidor mantienen una acción directa en el caso de los productos de la canasta básica que deberá reflejarse en un monitoreo de los precios que deben reducirse.
En el caso de la demandada de rebaja en los pasajes, apuntó que hay razones para revisar la tarifa del transporte, porque el gasoil ha disminuido su precio en alrededor de 30 pesos. Recordó que los transportistas reciben un subsidio de unos 4 millones de galones de ese carburante.
Recordemos que según informó este Ministerio, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$104.60, para una rebaja de RD$2.00 y el Gas Natural (GNL– GNC) costará RD$35.67, o sea que mantendrá el mismo precio.




