Brasilia.- El gobierno brasileño presentó en el parlamento una propuesta que modifica la Ley de Directrices Presupuestarias 2014, para ajustar a la baja la meta fiscal de este 2014, en medio de una lenta progresión de la economía.
La ministra de Planificación, Miriam Belchior, destacó el interés del ejecutivo de revisar la previsión de crecimiento, una medida implementada en otras naciones, debido a las afectaciones generada por la caída del ritmo de crecimiento.
Este descenso perjudicó los ingresos necesarios para las inversiones y las políticas públicas previstas, lo cual imposibilita cumplir con la meta del superávit fiscal fijada para este año, señaló.
Con esta propuesta subrayó que se busca modificar el monto del ahorro establecido para el pago de la deuda pública, denominada superávit fiscal primario, y garantizar la confianza en la economía local por organismos e instancias financieras internacionales.
La meta de este 2014 se ubicó en un 1,9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), pero hasta septiembre último el gobierno sólo logró ahorrar el 0,61 por ciento.
Según Belchior, la reducción de la meta del superávit primario tiene como objetivo mantener las inversiones y políticas en un escenario de poco crecimiento y lograr pagar los intereses de la deuda pública.
Se prevé quitar parte de los gastos del Programa de Aceleración del Crecimiento así como exoneraciones tributarias, con un límite máximo de hasta 67 mil millones de reales (27 mil millones de dólares), lo cual posibilitara contar con fondos e impedir afectaciones financieras.
