La discusión de la reforma al Código Laboral entre los patronos, las centrales sindicales y el Gobierno todavía no ha tocados los temas fundamentales y los encuentros hasta el momento solo han sido protocolares.
Rolando Guzmán, rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), vocero del diálogo, explicó que en las primeras conversaciones las partes se pusieron de acuerdo en la metodología de trabajo, los principios de garantizar que no exista discriminación en el mercado laboral y otros en los que se pensó que tenían oportunidad de ser mejorados.
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Manuel Diez Cabral, señaló que todos los puntos se van a abordar con inteligencia, tratando de ver la visión que más beneficie a la República Dominicana de ambos lados.
Sobre el aumento salarial aclaró que la «discusión de ese tema es independiente y que la meta es hacer un código laboral que promueva la actividad formal y dé más oportunidades.
Mientras que el presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Abreu, sostuvo que la reunión solo fue protocolar, para ver la metodología y revisar cinco de los trece principios que componen el Código Laboral dominicano.
Avisó que la próxima semana es que podrían entrar en los temas fundamentales, entre los que están los derechos adquiridos de los trabajadores. En la reunión también participaron Ligia Bonetti, presidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), y el presidente de la Confederación Patronal, Jaime González.
