Managua.- Autoridades nicaragüenses reportaron 61 nuevos casos de chikungunya, lo cual eleva a 361 la cantidad total de enfermos.
Durante su habitual comparecencia en la televisión local, la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, precisó que los pacientes registrados recientemente radican en los departamentos de Managua (55), León (3), Estelí (2) y Matagalpa (1).
Asimismo, expresó la preocupación del Gobierno por la rápida propagación del virus y afirmó que se trabaja en conjunto con la población en su enfrentamiento.
En declaraciones recientes el director de Epidemiología del Ministerio de Salud Carlos Sáenz indicó que influyen en la expansión de ese padecimiento las fuertes lluvias y el continuo movimiento de personas en la región centroamericana.
No obstante, dijo, se realiza un gran esfuerzo para contener su transmisión.
De acuerdo con especialistas nicaragüenses y de otras naciones centroamericanas, la condición de los pacientes podría indicar la existencia en la región de una modalidad leve del chikungunya.
El virus, transmitido por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, causa fiebre alta, dolor de cabeza y en las articulaciones, lo cual puede llegar a ser crónico y provocar discapacidades.




