El porque algunos no siguen béisbol de RD

Nueva York.- Muchas personas se sorprendieron con lo que expresé  en el sentido de que ya no sigo las incidencias del béisbol profesional de mi país natal, República Dominicana.
 
El motivo por el cual ya no sintonizo el deporte del bate y la pelota de la liga caribeña es que la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM) aprobó una medida totalmente absurda la cual consiste en que los jugadores nativos de los equipos eliminados de la Serie Regular, pueden reforzar a los que avanzan al Round Robin, es decir al todos contra todos.
 
¿Esos jugadores son mercancías que no sienten nada por sus equipos? Esa medida fue criticada por amplios sectores de la población y por la prensa especializada, pero no fueron críticas contundentes, como debió ser. Muchos cronistas deportivos terminaron  tirando la toalla, como se dice en el argot popular. Pero yo no. Yo sigo considerando que esa medida le resta la pasión que debe sentirse por el principal pasatiempo nacional del pueblo dominicano. Unos peloteros del equipo Tigres del Licey reforzando a las Aguilas Cibaeñas. Unos jugadores de las Aguilas reforzando al Licey en una final. Y así mismo jugadores de los Leones del Escogido reforzando a los dos mencionados y viceversa.
 
O jugadores de los Gigantes del Cibao reforzando a los Toros del Este o a las Estrellas Orientales.
 
Nadie en su sano juicio concibe algo ilógico y fuera de lugar. Los equipos que avanzan al Round Robin deben jugar con sus propios peloteros. No es justo que esos muchachos que se fajaron y contribuyeron a que sus respectivos equipos clasificaran, sean sentados y echados a un lado.
 
Solamente en una Serie del Caribe se justifica que el equipo que represente al país, se refuerce con jugadores de otros. Porque ya eso es otra cosa, pues se trata de formar un equipo contendor que represente dignamente a la patria que nos vio nacer. Y todos queremos que esa representación triunfe.
 
En prinicipio no vi muy bien que la LIDOM sorteara a los jugadores importados. Pero terminé aceptándolo porque el jugador foráneo es muy diferente al nativo, que se supone debe sentirse orgulloso de jugar para Licey, Aguilas, Escogido, Toros, Estrellas o Gigantes. El importado juega para el equipo que lo contrate y muchos de ellos se fajan más que algunos criollos.
 
En la temporada 2011-2012, los Leones del Escogido se proclamaron campeones nacionales. Pero el Escogido se reforzó con jugadores de equipos eliminados, algunos de los cuales acabaron con las Aguilas Cibaeñas. Esa situación provocó que muchos fanáticos de los Toros dijeran que su equipo contribuyó a que los escarlatas ganaran. Que no fue un triunfo totalmente del Escogido.
 
Sortear jugadores nativos de otros equipos para reforzar a quienes avanzan al Round Robin, no debe verse en ningún béisbol organizado. ¿Se imaginan a jugadores de los Yankees reforzando a Boston para una Serie Mundial o viceversa? Eso nada más se justifica en pelota desorganizada como cuando uno jugaba desafíos barriales. Recuerdo    cuando un grupo de peloteritos del barrio San Carlos en Santo Domingo nos íbamos a Villa Mella. Nos llevábamos jugadores suficientes y teníamos que reforzar a los sancarleños con ciertos villamelleros.
 
El doctor Leonardo Matos Berrido, presidente de LIDOM, debe saber que mi decisión es ampliamente apoyada y estoy motivando a muchas otras personas para que asuman un comportamiento similar al nuestro. Ya no soy simpatizante de ningún equipo. Soy agente libre y no sintonizo el béisbol dominicano de ninguna manera, estilo o forma. Ni me interesan sus resultados. Que nadie me venga con pendejadas, a menos que  rectifiquen y deroguen tan disparatada medida. El rechazo a esa medida de LIDOM debería hacerse sentir enérgicamente, tomando medidas radicales como la nuestra. (Esta columna salió escrita en la edición de NEW YORK SPORT correspondiente al 12 de diciembre de 2012 al 15 de enero de 2013. Pero la reproducimos porque no pierde   actualidad, ya que comenzó la temporada del beisbol dominicano 2014-2015. Las explicaciones sobran).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest