«Millones dominicanos viven en pobreza pese crecimiento económico»

El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), se quejó este jueves de que pese al crecimiento sostenido de la economía, millones de dominicanos viven en la pobreza.
 
Dijo que esta situación obliga a un cambio del actual modelo económico que garantice una mejor redistribución de la riqueza, ya que no han sido suficientes los esfuerzos que realiza el presidente Danilo Medina, unido esto a las limitaciones encontradas a su llegada al Gobierno.
 
En ese sentido, sostuvo que es necesario llevar a cabo mayores esfuerzos para que sean más los beneficios y explicó que es por ello que el PRSC está haciendo los planteamientos y las propuestas para que la población lo asuma como la única plataforma de liberación de los males que le agobian.
 
Indicó que el crecimiento de la economía de la República Dominicana, cuyas cifras dio a conocer recientemente el Banco Central, no se traduce en mejoría para los ciudadanos.
 
Quique Antún también se refirió al endeudamiento externo, el cual ronda los 33 mil millones de dólares. Sin embargo, aclaró que desde la salida del PRSC del poder en 1996, no se ha resuelto un solo problema de lo que padece el pueblo dominicano.
 
 
El presidente del PRSC habló en el marco de un recorrido por la provincia San Pedro de Macorís, donde realizó una serie de encuentros y reuniones con dirigentes reformistas, empresarios, comerciantes, deportistas, religiosos, profesionales, representantes de la sociedad civil y otros. Estuvo acompañado de los dirigentes José Hazim Frappier, Rafaela Alburquerque, Sergio Cedeño, Miguel Bogaert, Rubén Darío Ramos, Vilma Hazim, Fernando Morales (Ñaño), y César Aquino, entre otros.
 
Problemas en San Pedro de Macorís
Por otra parte, el presidente del Partido Reformista manifestó que cerca del 50% de las viviendas de San Pedro de Macorís están construidas en terrenos propiedad del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), lo que genera un gran problema de falta de títulos de propiedad.
 
Quique Antún declaró que esta situación en que viven miles de familias agudiza la pobreza, debido a que la falta de títulos provoca que los dueños de mejoras no puedan ser sujetos de crédito.
 
Demandó que el CEA agilice los procesos de titulación de tierra para puedan adquirir sus títulos definitivos y en cuotas acorde con sus ingresos.
 
El líder de los reformistas aprovechó para denunciar el grave problema que representa para los habitantes de esta ciudad el alto nivel de contaminación del río Higuamo y del subsuelo de la ciudad por la falta de un adecuado alcantarillado sanitario.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest