Las lluvias que desde este lunes caen en las regiones norte, noreste y línea noroeste persistirán en las próximas 72 horas, originadas por un sistema de vaguada en altura y otra en superficie.
El informe de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), explica que el sistema frontal en proceso de disipación se localiza sobre la parte oriental de Puerto Rico, sin embargo, detrás se ha desarrollado una vaguada que es la causante de las lluvias que se han estado originando en el norte, noreste y Cibao central.
La vaguada permanecerá incidiendo en las condiciones del tiempo durante las próximas 24 horas, de manera que las lluvias continuarán sobre las provincias de Montecristi, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Dajabón, Valverde, Puerto Plata, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Espaillat, Samaná, Duarte, María Trinidad Sánchez, Elías Piña, Sánchez Ramírez, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, La Romana, El Seibo y La Altagracia, para las cuales el Centro de Operaciones de Emergencias ha declarado una alerta verde.
Para el jueves y el viernes la vaguada se moverá hacia el oeste manteniendo su incidencia sobre el territorio nacional, de manera, que las ocurrencias de lluvias de moderadas a fuertes continuarán ocurriendo hacia el centro, este, norte y noreste. Para Montecristi habrá una disminución de las lluvias durante estos días.
La Onamet avisa por desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas e inundaciones, así como deslizamientos de tierra para las provincias: Puerto Plata, Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Montecristi, La vega, Monseñor Nouel, Espaillat, Duarte (en especial el bajo Yuna), María Trinidad Sánchez y San Pedro de Macorís (Los Llanos), y mantiene el alerta meteorológica para las provincias de La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, La Romana y Santiago.
El oleaje en la costa Atlántica se mantendrá anormal mar adentro, pudiendo alcanzar altura entre 7 a 9 pies próximo a la costa, en tal sentido, les recomienda a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto hasta tanto el oleaje retorne a la normalidad.
Igualmente, informa de un área de baja presión localizada a unos 500 kilómetros al norte de Puerto Rico, con bajo potencial para convertirse en ciclón tropical en los próximos dos días.
