Gobierno boliviano controla precio de cientos de medicamentos

La Paz.- El Ministerio de Salud estableció regulaciones a los precios de al menos 600 medicamentos con la intención de que todos los bolivianos tengan acceso a los mismos.
 
La circular 33 del presente año de ese organismo instituyó valores máximos y mínimos a los fármacos para evitar variaciones excesivas, diferencias de precios entre farmacias o por temporada, según el rotativo La Razón.
 
El diario cita a Claudia Paredes, presidenta de la Asociación de Profesionales Propietarios de Farmacias (Asprofar), quien recordó que los controles se establecieron para los medicamentos esenciales, aquellos que «tratan las enfermedades más recurrentes de la población, como las diarreas, resfríos, tos, diabetes».
 
Según Paredes, autoridades del Ministerio de Salud y representantes de Asprofar se reunirán hoy para consensuar la lista oficial de los fármacos.
 
Al mismo tiempo, la norma prohíbe la promoción de los productos farmacéuticos y establece que en cuanto se entregue el listado de los medicamentos esenciales, cada centro de venta debe exhibirlo al público.
 
El incumplimiento de la disposición puede ser causa de multas o del cierre temporal de las farmacias.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest