El expresidente de la República y presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), Leonel Fernández, será entrevistado este miércoles por el comunicador mexicano Alberto Padilla, en el transcurso de un encuentro organizado por el Grupo Estratégico Empresarial (GEE), el cual se llevará a cabo en el hotel Hilton, de la capital.
Se trata de la primera entrega de una serie de encuentros que realizará el GEE, con la finalidad de escuchar y publicar las experiencias y propuestas de los principales líderes políticos, sociales y empresariales del país para contribuir a sentar las bases para lograr el desarrollo de la República Dominicana.
El evento, al que no tendrá acceso la prensa, lo hará en sociedad con la Revista Mercado, la cual publicará el contenido de “la entrevista” en la edición que circulará en diciembre de este mismo año.
“El desarrollo de República Dominicana es un tema que le preocupa a representantes del sector privado. Es esta la razón que motiva a los 20 empresarios que conforman el GEE a poner en marcha un plan de acción”, indica un comunicado de la entidad.
Los integrantes del GEE aseguran que han lanzado esta iniciativa porque tienen el firme compromiso de promover el rol que como tal les corresponde desempeñar en la construcción de un mejor país.
Explicaron que, basados en la Estrategia Nacional de Desarrollo, y con el apoyo de organismos nacionales e internacionales, se proponen crear estrategias viables que optimicen y fomenten una economía competitiva en el ámbito nacional e internacional.
La Entrevista
La iniciativa obedece a la decisión que ha tomado el Grupo Estratégico Empresarial de estudiar y debatir a profundidad, desde una perspectiva empresarial, ejes temáticos que tengan relevancia para el desarrollo del país y que entiende no han sido debidamente ponderados.
“Se trata de un diálogo abierto con la presencia de una personalidad, y que en esta ocasión estará a cargo del expresidente Leonel Fernández”, agrega el documento de la entidad empresarial.
Cada uno de los empresarios que conforman el grupo está dispuesto a aportar sus ideas en la búsqueda de soluciones para las políticas públicas viables con la intención de que se hagan a mediano plazo.
La entrada a la actividad tendrá un costo de mil dólares (US$1,000.00) para quien quiera escucharla en vivo.