Sancionadas 247 empresas venezolanas por irregularidades cambiarias

Caracas.- La verificación del uso correcto de divisas en Venezuela, convocada por el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), dejó como saldo 247 empresas sancionadas por incumplimiento de las regulaciones vigentes, informaron hoy fuentes oficiales.
 
Según la institución, este proceso involucró a mil 059 entidades que accedieron a recursos en moneda extranjera adjudicados por el estado en el periodo comprendido del 2012 al 2014.
 
De ese total, 247 se ausentaron del procedimiento -17 de ellas en la última semana de la verificación- y fueron objeto de medidas restrictivas por parte del Cencoex.
 
En ese sentido, se les revocó el Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (Rusad), de manera que no podrán hacer nuevas solicitudes de moneda extranjera.
 
Ademas, tampoco podrán participar en el Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad II), un mecanismo que permite acceder a fondos a través de los bancos y casas de bolsa.
 
Unido a ello, los directivos de estas empresas también se exponen a sanciones penales, pues sus expedientes serán remitidos al Ministerio Público ante la presunción de un ilícito cambiario.
 
La Ley del Régimen Cambiario y sus Ilícitos establece penas de tres a siete años de prisión por delitos como adquisición de divisas mediante engaño o violando normas y su utilización en fines diferentes a los que motivaron su solicitud.
 
En Venezuela rige un control cambiario desde el 2003 para la protección de las reservas internacionales y garantizar el uso de las divisas del país para los sectores prioritarios como salud, alimentos y producción.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest