Mexicanos llaman a paro nacional por alumnos desaparecidos

México.- Estudiantes de la Asamblea Interuniversitaria, en representación de diversas instituciones de la educación superior mexicana, llamaron a un paro el 5 de noviembre en demanda de la localización de los normalistas desaparecidos.
 
Más de dos mil 500 jóvenes marcharon de la Unidad Zacatenco, Instituto Politécnico Nacional, a la Secretaría de Gobernación, donde en las afueras de ese organismo hicieron la convocatoria, difundida con anterioridad en las radiodifusoras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
 
Durante el trayecto se evidenciaron las muestras de apoyo de la población, que acompañaba el clamor repetido de «Vivos se los llevaron, vivos los queremos» y «Todos somos Ayotzinapa».
 
Los hechos violentos en Iguala, estado de Guerrero, 26 y 27 de septiembre pasado, dejaron un saldo de seis muertos, 25 heridos y 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.
 
Familiares de esos alumnos, respaldados por el movimiento estudiantil, la población, y organizaciones y figuras internacionales, exigen justicia y la aparición con vida de los muchachos.
 
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo igualmente demandó la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos, juicio y castigo a los responsables materiales e intelectuales, el alto al terrorismo y la violencia, y se pronunció por la unidad obrera, campesina indígena y popular.
 
Mientras, la Policía Federal anunció que utiliza en la búsqueda de los normalistas desaparecidos un avión no tripulado, capaz de detectar a grupos de personas a través de sus cámaras y sensores, operado desde un centro de control móvil.
 
Esa unidad recorre hasta 500 kilómetros cada hora y se emplea todos los días en Iguala y Cocula; su uso permite ubicar caminos, brechas y cómo se interconectan con otras vías, según un comunicado del organismo federal. PL

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest