El sueco aportará 14 millones de euros en su supuesto acuerdo con Sauber
Los rumores aumentan con el tiempo, y cerca del cierre de la temporada éstos afloran más todavía. Así, ahora se habla de que Marcus Ericsson estará pilotando para Sauber en 2015, pese a que el sueco tiene conversaciones con tres equipos más. Con muchos pilotos para pocos asientos, la decisión de alineación para el año próximo de los suizos es más que una incógnita a día de hoy.
Marcus Ericsson está en Austin a pesar de que su equipo ni haya viajado a Estados Unidos. ¿Para qué está allí entonces? Como dijo su agente, “para hacer negocios”. Con este se refiere a mantener las conversaciones con esos supuestos tres equipos con los que estaban hablando de cara a 2015, además de con el suyo.
Los poco más de 14 millones de euros que el sueco puede aportar a un equipo son más que fundamentales en esta decisión. Y no hay equipo más falto de dinero en Austin que Sauber. Así que los últimos informes han asegurado que el acuerdo entre ambos para 2015 ya es un hecho prácticamente.
«He venido aquí (EE.UU.) porque quiero mantenerme en contacto con el deporte. Estoy triste por no poder pilotar», dijo a Speed Week, «pero es importante para mí conocer a cierta gente», apuntó siguiendo las palabras pasadas de su manager.»Tenía el billete de avión de todas formas», se defendió.
Después de lo que Sauber lleva viviendo después de un exitoso 2012, todo el equipo es consciente de los esfuerzos que hay que hacer en todos aspectos por recuperar la forma, para eso, lo primero que necesitan es dinero.
«Esto va más allá del estado de frustración», cita la jefa de Sauber y co-propietaria, Monisha Kaltenborn. «Es una situación terrible cuando algunos equipos no están ahí, pero la gente responsable del deporte ha dejado que la situación vaya hasta estos límites. Creo que la peor parte es que estamos dañando el deporte con todo esto, y pienso que los propietarios del producto del deporte deberían pensar qué están haciendo aquí», siguió en su línea Kaltenborn.
Pero, suponiendo que Ericsson vaya a Sauber, ¿quién será destituido? Adrian Sutil aseguró ayer en su llegada al COTA que «no habrá cambios» en su contrato con Sauber en 2015. En el otro lado del box, Esteban Gutiérrez dice «creo que en las próximas tres semanas sabremos lo que pasa conmigo. Nada está garantizado en la vida, y eso se intensifica en la Fórmula 1», concluyó.
¿Tiene Sauber razones para cambiar a Gutiérrez? El mexicano fue un buen piloto en sus tiempos de GP2 y nunca ha estado exageradamente atrás de sus compañeros de equipo en Sauber, y eso sumado a su patrocinio económico aportado al equipo y que el año que viene habrá una carrera en México son los alicientes para que los de Hinwil conserven sus servicios en 2015.
Aunque para qué iban a cambiar a Sutil, si en su regreso a los circuitos en 2013 con un pobre Force India demostró gran potencial, además de poseer gran experiencia, que puede ser fundamental el año próximo. El alemán no ha podido casi lucirse con el coche de 2014, así que juzgar su rendimiento este año podría ser injusto.
Pero ahí no acaban los problemas de Sauber, porque hace semanas se hablaba de que un asiento en el auto suizo estaba asegurado para el ex Caterham y ahora piloto reserva, Giedo van der Garde, quien ya aporta unos cuantos millones con el patrocinio. Las mismas razones que Van Der Garde tiene Marcus, ya que no ha destacado enormemente en su año debut con Caterham, pero que con su patrocinio, puede abrirse puertas en una F1 desangrada económica.
Como si no fuera suficiente escoger entre cuatro pilotos, está el caso de Sergey Sirotkin, del que ya se habló la temporada pasada para ser piloto oficial en 2014, dado que sus inversores rusos iban a poner una suma más que importante de dinero en Sauber. El ruso de 19 años ha estado formando parte del equipo y compitiendo en las WSR 3.5 este año. Con el mercado ya abierto en Rusia con su GP, eso podría facilitar las opciones para Sirotkin.
Aunque Sauber ya ha empezado a descartar, y la primera cabeza en cortar fue la de Simona de Silvestro, que iba a debutar este fin de semana en Austin, siendo una mujer piloto y suiza, podría representar un aliciente a parte de su conducción para Sauber.
Todo esto, claro está, sin contar que hay pilotos en GP2, GP3 o World Series entre otras muchas categorías de las que pueden salir pilotos del interés de esta escudería, así que el tiempo dirá y ya se verán las decisiones del equipo de Peter Sauber.
