Virgilio García, conferencista Miami Dade College

El Ing. Virgilio García fue invitado por el Miami Dade College, Campo Norte, a participar como conferencista en uno de los eventos que forman parte de las  actividades del mes de la Hispanidad.
 
Octubre es el mes de las celebraciones para la herencia hispana, y uno de los más importantes en Miami, ya que gran parte de la comunidad es hispana. Todos los años, durante este mes, el Miami Dade College (MDC) reconoce y celebra la variedad cultural de la atractiva ciudad de Miami a través de eventos que reúnen los sonidos y sabores de Latinoamérica.
 
El MDC ofreció conferencias, lecturas y “tastings” de comidas, hasta proyecciones de cine como la película “The Flight of Pepito: Cuba’s Lost Generation”, protagonizada por Orlandito López.
 
Otras actividades importantes fueron:  “Words from the New World”: (Palabras desde el Nuevo Mundo: Los conquistadores españoles y el idioma de los conquistados); “Ritmos de Brasil, Argentina, Venezuela y Cuba” ; “La Bachata, inpacto socio-cultural, origenes y desarrollo” y la “Parada de las banderas” un reconocimiento a las contribuciones de las culturas hispanas a los Estados Unidos.
 
“Agradezco a los organizadores del MDC por habernos tenido en cuenta. Nuesta participación fué en la conferencia “La Bachata, inpacto socio-cultural, orígenes y desarrollo”. En nuestra presentación hicimos un recorrido en el tiempo sobre el proceso de desarrollo de la Bachata y lo que ha significado como género musical a la industria del sonido” . Expresó el Ing. Virgilio García, quien es Vice-cónsul y se encontraba representando a QuisqueyaUSA Medios.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest