El Senado convirtió en ley el proyecto que extiende 90 días el plazo otorgado por la Ley 169-14 a los extranjeros que quieran acogerse al Plan de Regularización implementado por el Gobierno.
La pieza había sido aprobada por unanimidad por la Cámara de Diputados, tras haberse vencido el plazo para los extranjeros someter sus documentos para regularizar su estatus.
La iniciativa del Poder Ejecutivo fue acogida por 13 de los 18 senadores presentes y encontró la oposición del representante de Pedernales, Dionis Sánchez, quien sostuvo que ese Plan permitirá que cientos de haitianos sigan llegando al país en busca de regularizarse, «y por eso no voy a votar para permitir que esta llave siga abierta y sigan ingresando miles de haitianos para nacionalizarse en el país».
El presidente Danilo Medina, en comunicación al presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, admite que es pequeño el porcentaje de la población inmigrante que ha acudido a las oficinas de regularización.
Expresa que tanto el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros como los procedimientos contemplados en la ley No. 169-14 son políticas públicas sin precedentes en la historia de la República Dominicana, por lo que su implementación ha representado un gran reto institucional, logístico y organizacional.
