Perú podría retornar a los mercados internacionales de capital antes de fin de año para extender el vencimiento promedio de deuda y cubrir un pequeño déficit fiscal el próximo año, dijo un reporte de IFR, un servicio financiero de Thomson Reuters.
Autoridades del Gobierno peruano reiteraron su preferencia por realizar una emisión de deuda en soles, aunque también se mostraron abiertos a un potencial manejo de obligaciones y nueva emisión en dólares estadounidenses, dijo IFR, que cita a dos inversionistas que se reunieron con el emisor soberano.
«Su primer objetivo sería una emisión de moneda local, no necesariamente doméstica», dijo un analista que mantuvo reuniones en Londres.
«Mi opinión es que estaríamos más interesados en un manejo de la deuda en su curva de rendimiento en dólares, y pienso que ellos estaban abiertos a eso», agregó.
Ambos inversionistas dijeron que esperaran una potencial transacción dentro de un mes o hasta tres meses.
Perú, que tiene calificaciones A3/BBB+/BBB+, se ha mantenido lejos de los mercados de bonos en dólares en los últimos años, porque se ha enfocado en desarrollar el mercado local de capitales a través de emisiones en soles.
Dada la poca necesidad de financiamiento externo de Perú, una nueva emisión podría estar relacionada con el retiro de bonos antiguos.
Una oferta de Global Depositary Notes (GDNs) -que está denominados en moneda local pero que paga intereses y el principal en dólares estadounidenses- podría ser una opción sobre la mesa.
