Auditorías de la Cámara de Cuentas (CC), revelan que los Partidos Alianza Social Dominicana (ASD), Demócrata Popular (PDP), de los Trabajadores Dominicanos (PTD), y Demócrata Institucional (PDI), no cumplieron con las leyes en el manejo de los fondos entregados por la Junta Central Electoral, durante el 2011 y 2012.
Algunas de las irregularidades verificadas son: préstamos recibidos y desembolsados sin las facturas y documentos correspondientes, emisión de cheques sin la documentación justificativa del desembolso, no reportes de las retenciones correspondientes a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), aporte y préstamo no depositados en cuenta bancaria de la entidad, así como procesos de contratación realizado de forma inadecuada, cuentas por pagar sin las documentaciones justificativas, y debilidades de Control Interno.
También, emitieron cheques para gastos de viajes, dietas, propagandas, teléfonos, comunicaciones, donaciones y actividades políticas sin documentación justificativa y publicidad de radio y televisión sin retenciones correspondiente y errores en registro.
En ese sentido la CC envió a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), la auditoría del Partido Alianza Social Dominicana de 2012, por considerar “que no fueron observadas las prescripciones constitucionales, legales, reglamentarias y normativas de cumplimiento obligatorio en materia de administración de los recursos públicos relativos al registro, manejo e informe de la contribución económica del Estado a los Partidos Políticos”.
Según la auditoría, el estado de ejecución presupuestaria del ASD en el manejo de RD$4, 399,531, en el 2012, “no presentan razonablemente, en todos sus aspectos importantes, los ingresos recibidos y desembolsos realizados”, por lo que obtuvo una opinión adversa de los auditores.
Explica que esa organización usó RD$2,340,000 en préstamos recibidos y desembolsados realizados sin las facturas y documentos correspondientes; emitió cheques por RD$1,934,000 en pagos sin la documentación justificativa del desembolso y no reportó RD$125,531 a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), por las retenciones correspondientes.
Sostiene que hubo inobservancia a las normas de contabilidad aplicables al sector público, emitidas por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental y el Manual de Clasificadores Presupuestarios para este sector.
Una opinión adversa también ha tenido la auditoria al Partido Demócrata Popular (PDP), en el 2012, debido a que hallaron inobservancias a disposiciones legales y contables que “provocan efectos distorsionantes importantes” sobre el Estado de Ingresos y Egresos correspondiente a ese año, que “reflejan debilidades contables e incumplimientos legales”.
Dice que el PDP violó el instructivo que lo regula en el manejo de 3 millones 305 mil 149 pesos durante el período auditado, y que recibió RD$1, 800,000 en aporte y préstamo no depositados en cuenta bancaria de la entidad.
Además refleja RD$369,600 en procesos de contratación realizado de forma inadecuada; RD$94,000 en cuentas por pagar sin las documentaciones justificativas; RD$986,874, en emisión de cheques sin los soportes justificativos y RD$54,675 en retenciones no realizadas, además de debilidades de Control Interno.
El informe sostiene que en el PDP se comprobaron diversas debilidades en el sistema de control, evidenciado por incumplimientos a disposiciones y reglamentaciones.
Señala que las inobservancias violan varios numerales del instructivo para el registro, manejo e informe de la contribución económica del Estado a los Partidos Políticos (Controles Internos en Área de Egresos) y la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones , que modifica la Ley 449-06.
